De tú interes

¿Me pueden terminar el contrato de arrendamiento por tener mascotas?

Terminación de contrato por mascotas

En Colombia, las mascotas a menudo se consideran parte fundamental de la familia gracias a la conexión profunda que se crea entre ellos, incluso, se ha demostrado que su presencia puede tener beneficios para la salud física y emocional de las personas. De hecho, según el DANE, el 67% de los hogares colombianos cuentan con al menos una mascota, es decir, más del 4.4 millones de familias. Sin embargo, en el mundo de los contratos de arrendamiento, la presencia de mascotas o animales de compañía puede plantear interrogantes para ambas partes, aquí te contamos si pueden terminar el contrato de arrendamiento por tener mascotas.

¿La tenencia de mascotas está regulada por leyes colombianas?

Tener mascotas de compañía dentro de la propiedad horizontal está regulada por la sentencia T-035 de la Corte Constitucional del año 1997. Esta norma indica que tener mascotas hace parte de un “ejercicio de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y la intimidad, con las limitaciones que imponen los derechos de los demás”. Sin embargo, es importante mencionar, que esto aplica siempre y cuando los dueños den cumplimiento a ciertos compromisos y deberes para evitar perjuicios a los copropietarios o vecinos de los apartamentos en arriendo en el Poblado o en cualquier otra zona del país.

La sentencia también indica que la tenencia de mascotas puede ser regulada por los reglamentos de propiedad horizontal, la asamblea de copropietarios y las normas de convivencia básica

¿Cuáles son las regulaciones que indica el régimen de propiedad horizontal?

La Ley 675 de 2001 establece obligaciones a los dueños de mascotas en propiedades horizontales, como el manejo adecuado de la contaminación auditiva, olfativa y desechos causados por los animales.

También indica que los dueños de perros que se consideren potencialmente peligrosos o con condiciones especiales, deben asegurar un adecuado comportamiento, de lo contrario, podrían recibir multas económicas.

Sin embargo, si una mascota afecta la sana convivencia de un apartamento en arriendo en Medellín o de la comunidad en general, el propietario puede tomar decisiones drásticas o legales en contra del arrendatario.

¿Cuáles son los deberes que tienen los dueños de las mascotas?

– Responder por cualquier daño que haga la mascota a terceros, bienes públicos o ajenos.

– Cuidar las normas de convivencia sobre aseo, ruidos y otras actividades

– Recoger los excrementos de la mascota según las normas establecidas de cada lugar

– Velar por el bienestar y el cuidado del animal

– Hacer uso responsable de los bienes comunes, como zonas verdes y parques.

Si hay conflictos ¿Cuáles podrían ser las consecuencias?

En caso de presentarse algún conflicto entre las partes por la tenencia de la mascota, se puede acudir a las autoridades de policía en caso de que exista alguna vulneración de los derechos fundamentales de las personas. Sin embargo, siempre se recomienda que se de un dialogo tranquilo y respetuoso para encontrar una solución que beneficie a los involucrados.

En caso de que el propietario de la mascota no cumpla con los deberes que le corresponden, se puede ver sometido a una multa de 5 salarios mínimos en caso de que la mascota no utilice correa en los espacios estipulados y también, sino recoge los desechos de la mascota.

Incluso, puede llegar a ser de 10 salarios mínimos por llevar los animales de manejo especial sin correa o bozal. También, el propietario de la mascota puede ser obligado a cumplir con un número de horas de trabajo social por la infracción y en caso de rehusarse, podría ser arrestado.

En conclusión, es importante comprender que la presencia de una mascota en el hogar no debería ser motivo para la terminación del contrato de arrendamiento, lo más recomendable es garantizar el bienestar tanto del animal como de los vecinos. Una de las medidas para lograr una convivencia armoniosa puede ser la adopción de buenas prácticas de convivencia y el respeto de las normativas del edificio o la comunidad. Al final, fomentar un ambiente de comprensión y cooperación entre todas las partes involucradas puede ser la clave para resolver cualquier conflicto que pueda surgir.

Escrito Por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo

Quizás te pueda interesar: ¿Por qué invertir en Pereira?

Entradas relacionadas

Inmobiliarias más buscadas en Colombia - Alberto Álvarez Inm

Estamos en el top 10 de las plataformas inmobiliarias más visitadas de Colombia

En la búsqueda de vivienda en Colombia, los hábitos de los consumidores han cambiado radicalmente. Actualmente, la mayoría de las personas inicia su proceso de compra o arriendo en línea, comparando precios, ubicaciones y características. La digitalización ha transformado la manera en que exploramos opciones, investigamos barrios, analizamos costos y evaluamos oportunidades de inversión. Sin embargo, aunque los canales digitales hacen que la información esté al alcance de todos, también representan un reto para las inmobiliarias: adaptarnos a las expectativas de los clientes, ofrecer información precisa y brindar un acompañamiento personalizado. En este escenario, nuestra labor como inmobiliaria no solo consiste en mostrar propiedades, sino en entender las necesidades de cada cliente y guiarlo de manera segura y confiable.

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos