De tú interes

CÓMO SABER EL PRECIO INDICADO DE TU INMUEBLE

Contenido: por qué es importante contar con una buena asesoría para saber el precio justo de su apartamento en venta en Medellín; problemas más frecuentes de los propietarios al avaluar su inmueble erróneamente; tipos de avalúos.

¿TIENES UN APARTAMENTO EN VENTA EN MEDELLÍN, EN ARRIENDO O SIMPLEMENTE QUIERES SABER EL VALOR REAL DE ESTE?

Para ello debes conocer en primera instancia qué es un avalúo.

Este es un estudio que se realiza para determinar el valor comercial de un inmueble, según el mercado.

Conocer el precio de un inmueble se puede convertir en una tarea compleja, pues en muchos casos no contamos con la asesoría correcta quedándonos simplemente con lo que deducimos. El 35% de los inmuebles en el mercado están mal avaluados simplemente por falta de conocimiento, muchos intentan darle el precio a un inmueble por sus propios medios sin tener en cuenta que el mundo inmobiliario es un tema con un alto grado de complejidad; pues el tomar una mala decisión con respecto al precio puede generar una mala impresión al momento de realizar una transacción futura. En ese sentido, si el precio al que el propietario decide ofrecer su inmueble está por encima del precio del mercado, por obvias razones no será una alternativa interesante para los compradores, lo que conlleva a recibir pocas o ninguna oferta y el tiempo de esta será mucho más largo que el promedio y solamente se resolverá cuando el propietario decida corregirlo.

Saber el precio real que se ajuste a un inmueble es importante tanto para el vendedor como para el comprador, así que es fundamental asegurarse de contar con la mejor asesoría o guía inmobiliaria que realmente oriente a definir el precio justo.

A la hora de saber el verdadero precio de una propiedad existen varios factores que juegan un papel importante como lo son el área, ubicación, titulación, edad del inmueble, comodidades, zonas comunes, estado de la propiedad y una comparativa de inmuebles similares.

Existen algunos errores comunes que los propietarios cometen a la hora de definir un precio para su apartamento en venta en Medellín, a continuación, mencionaremos algunos:

Errores

– Incluir los parqueaderos en el valor del m2 del inmueble: muchas personas comparan dos inmuebles entre sí porque están en una misma ubicación o porque tienen características similares, pero no tienen en cuenta que el tema de parqueaderos y cuarto útil debe ser por separado para poder obtener el valor real del inmueble, no se debe comparar nunca un inmueble que tiene por ejemplo 3 parqueaderos con otro que solamente tiene 1. Siempre al definir el precio del m2 del inmueble, se deben dejar de lado los parqueaderos y cuarto útil.

– No tener en cuenta la edad del inmueble: muchas personas comparan su inmueble que tiene bastante edad con proyectos nuevos que se encuentran cerca al suyo y quizá tengan las mismas comodidades; si es tu caso, debes tener en cuenta que la edad del inmueble independientemente de las demás características, es una de las más relevantes a la hora de definir el precio.

– Puede haber productos similares en zonas diferentes; puedes tener un apartamento en venta en laureles con buenos acabados, comodidades, estructuras…;este inmueble no se debe comparar por ejemplo con un apartamento en venta en el poblado así tenga características completamente iguales, ya que por tener una ubicación distinta su precio varía notablemente el uno del otro.

– No tener en cuenta el valor de la administración: muchos inmuebles tienen una administración muy alta con pocas comodidades, mientras que otros tienen una administración más baja con más comodidades y esto influye notablemente en valorar o desvalorizarlo; por lo tanto, este es un aspecto que se debe tener en cuenta en el momento de definir el precio de su propiedad.

El arte de saber con qué tipo de inmuebles comparar el suyo, no es una tarea fácil, se debe tener un conocimiento muy detallado del mercado y experiencia, así que no dude en la importancia de buscar una buena asesoría.

Actualmente en el mercado de la propiedad raíz existen cuatro métodos para avaluar un inmueble, estos son:

Comparación

Por medio de este se busca establecer el valor comercial de la propiedad, después de un estudio previo de inmuebles que se estén ofertando o ya se hayan vendido similares en características, ubicación y estado de conservación al que se desea avaluar. Este método solo se puede realizar para inmuebles sometidos a reglamento de propiedad horizontal.

Renta

A través de este método se establece el valor comercial del inmueble, a partir de los ingresos por arrendamiento que se generan del mismo.

Reposición (para inmuebles con pocos comparativos)

Este método busca instaurar el valor comercial del bien que se va a avaluar, a partir de determinar el valor del lote y el valor total de la construcción a valor presente y depreciarlo según la edad y el estado de conservación del mismo. Esto basado en la tabla de FItto y Corvini.

Residual

Este procedimiento establece solo para determinar el valor comercial de un lote. Para esto se debe tener en cuenta su mayor y mejor uso, basado en el POT del municipio. Se realiza una factibilidad del lote y se descuentan los costos directos e indirectos del posible proyecto.

En conclusión, es muy importante tener en cuenta el tipo de propiedad que se requiere avaluar para así saber con exactitud qué tipo de avalúo se necesita y finalmente obtener el valor real.

El tomar la decisión errónea en el precio del inmueble se ha convertido en un tema repetitivo en el ámbito de la propiedad raíz, por ello si tienes un apartamento en venta en Medellín, en Alberto Álvarez puedes contar con toda la asesoría por parte de expertos en la materia que te brindarán todo el acompañamiento necesario.

Entradas relacionadas

Decreto 583 de 2025 - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Qué significa el Decreto 583 de 2025 para quienes quieren comprar vivienda?

Adquirir una vivienda propia continúa siendo una de las principales metas para muchas familias en Colombia. En respuesta a esta necesidad, el Gobierno Nacional ha introducido nuevas medidas que buscan facilitar la compra de vivienda. El Decreto 583 del 28 de mayo de 2025, marca un punto de inflexión para quienes desean adquirir vivienda nueva o usada, en especial para las familias con ingresos moderados que antes enfrentaban barreras en el sistema financiero. Hoy, debido a esta actualización, más colombianos pueden acceder a montos de crédito más altos, con mayor flexibilidad y mejores alternativas.

Influencia del dólar en la compra de vivienda - Alberto Álvarez Inm

¿Cómo influye el dólar en la compra de vivienda en Colombia?

Aunque muchos asocian la variación del dólar exclusivamente con la economía internacional, su impacto en el mercado inmobiliario colombiano es más relevante de lo que parece. La compra de vivienda es una de las decisiones financieras más importantes y puede verse directamente influida por la fluctuación de esta divisa. En lo que va del año, el dólar en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja: pasó de $4.409,15 COP/USD el 1 de enero a $4.121,97 COP/USD el 6 de junio, registrando una variación del -7,06%. Durante este periodo, el valor mínimo fue de $4.073,56 (24 de febrero) y el máximo de $4.416,69 (10 de abril).

Valorización Medellín y Pereira

Medellín y Pereira: Ciudades más dinámicas del sector inmobiliario

En los últimos años, ciudades como Medellín y Pereira se han consolidado como dos de los destinos más atractivos y dinámicos para invertir en Colombia. La capital antioqueña destaca por su transformación urbana, innovación y desarrollo sostenible, factores que han impulsado una valorización constante en su mercado inmobiliario. Por su parte, Pereira ha sorprendido con un crecimiento sostenido en ventas de vivienda nueva, posicionándose como un referente entre las ciudades intermedias del país gracias a su calidad de vida, conectividad y entorno natural

Depósitos de arrendamiento

¿Son legales los depósitos de arrendamiento?

En Colombia, es común que, al momento de arrendar una vivienda, algunos propietarios exijan depósitos como condición para entregar el inmueble. Estos pagos suelen considerarse una forma de respaldo ante posibles daños o incumplimientos, pero muchas veces generan dudas sobre su legalidad y correcta aplicación. Aunque esto es una práctica extendida, no todos conocen qué dice la ley al respecto o cuáles son los límites permitidos

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

3153002004

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos