De tú interes

¿Cómo ha sido el crecimiento comercial del Poblado?

Con el tiempo, El Poblado (Medellín) se ha caracterizado por ser un barrio llamativo para extranjeros y residentes de la ciudad, su atractivo es gracias a la diversa zona hotelera que se encuentra en el sector, al crecimiento comercial, a la oferta gastronómica y a la cercanía que existen entre los diversos sitios de interés, pues los turistas en ocasiones y dependiendo del objetivo de su visita prefieren estar en espacios donde se puedan dirigir fácilmente a restaurantes, gimnasios, centros comerciales, supermercados, entre otros. Aquí te contamos como ha sido el crecimiento de las zonas comerciales del Poblado.

¿Cómo ha sido la reactivación económica de las zonas comerciales del sector?

Después de pandemia y con el propósito de aportarle a la economía y a los comerciantes de la zona, la Alcaldía de Medellín implementó varias estrategias para fortalecer el sector, incluso, en los barrios de Astorga, Manila y Provenza se modificaron algunas vías vehiculares por peatonales, así los visitantes pueden disfrutar de espacios con más de 3.000 metros cuadrados al aire libre y con una amplia oferta comercial. Los sectores que fueron intervenidos son la carrera 43B entre las calles 8 y 9, la carrera 43E entre las calles 11ª y 12 y la carrera 35 con calle 10.

Esta iniciativa ha impactado a más de 150 restaurantes y negocios comerciales, además, ha sido una oportunidad para recuperar los empleos perdidos durante los meses de pandemia.

Esto también ha generado altos índices de valorización y altos porcentajes en la demanda comercial, los locales en arriendo en el Poblado han sido los inmuebles más solicitados por los comerciantes de la zona, actualmente la vacancia de estos espacios se encuentra absorbida.

¿Qué espacios se encuentran en estos sectores del Poblado?

Dentro de los múltiples atractivos que tienen estas zonas, en Manila se pueden disfrutar de restaurantes como Barbacoa Burger & Beer Manila, Olivia Manila, Ganso y Castor, Western Wings, y muchos más; también, permite encontrar hoteles y hostales como Manila Hotel Boutique, La Martina Hotel Boutique, Landmark Hotel Medellín, Los Patios Suite Hostel, entre otros.

En Astorga, se puede encontrar la Galería de la fama, Julio’s Restaurante, las Costilla de Pedro, Tipsy Cocktails, Hostel Rango Boutique y Hotel Tik Medellin.

En Provenza, una de las zonas más concurridas por sus bares, discotecas y restaurantes, pueden encontrar Bastardo Restaurante y Bar, Rocoto, Voraz, Vulcano Pizzería, Panorama Rooftop Bar y Teatro Victoria. Además, es importante mencionar que esta zona fue reconocida como una de las calles más cool del mundo según de la revista Time Out; incluso, la Administración Distrital gestionó $1.000 millones para el mejoramiento de la zona, impulsando así su peatonalización.

Esta zona también ha marcado la diferencia por brindarle a los visitantes cómodas terrazas, espacios de Co-Working y diferentes centros comerciales. Con cada uno de estos sitios, el barrio El Poblado ha logrado llenar de vida y diversidad cultural sus calles, pues gracias al esfuerzo de la Administración Municipal con la JAL de El Poblado y las agremiaciones que congregan el sector gastronómico, han logrado mitigar el déficit económico que se vivió durante la pandemia, permitiendo que los comerciantes pudieran tener una nueva oportunidad laboral adquiriendo un local en arriendo en el Poblado para continuar suministrando una oferta de servicios atractiva para incrementar el porcentaje de visitantes.

Por otro lado, ¿Qué ha pasado con la remodelación del Parque Lleras?

El panorama que se vive con los trabajos de remodelación en este sector es completamente diferente, pues los habitantes y comerciantes manifiestan estar afectados por lo múltiples retrasos que ha tenido la obra; inicialmente, este proyecto estaría listo para Septiembre del año 2022, sin embargo, la proyección indica que terminarían en el primer trimestre del presente año.

A pesar de los obstáculos presentados, a los visitantes, comerciantes y habitantes del sector les hace ilusión este proyecto, pues se planea mejorar 5.289 metros cuadrados de espacio público, 1.600 metros de espacio nuevo, además, se incluirá una jardinería que tendría al menos 98 árboles nuevos y 16.000 plantas.

Es así como el Poblado gracias a estas obras y a la amplia oferta comercial, continuará siendo uno de los más apetecidos de la ciudad; pues también se ha convertido en un espacio de oportunidad para emprendedores y soñadores que constantemente buscan un local en arriendo en Medellín para continuar brindándole a la comunidad lugares de calidad. 

Entradas relacionadas

Compra de inmueble siendo extranjero

How to buy property in Colombia as a foreigner?

En nuestro país, el sector inmobiliario les brinda a los compradores múltiples opciones para encontrar excelentes alternativas de inversión, el gremio continúa mostrando un comportamiento muy positivo que permite considerar este mercado como el más seguro, activo y rentable.

In our country the real estate business gives the buyers multiple options to find different alternatives for investment. Real estate continuous to show a very positive behavior that allows you to consider this market as the safest, most active and profitable.

Transformación comercial de Envigado

¿Cómo ha sido la transformación comercial en Envigado?

El municipio de Envigado o también conocido como La ciudad señorial de Antioquia ha tenido históricamente una participación importante para lograr el desarrollo comercial, económico y de servicios en Aburra Sur, Antioquia y el país. Este municipio cuenta con un legado importante de grandes, medianas y pequeñas empresas que le siguen aportando al desarrollo económico, también, gracias a la fuerza de los habitantes, comerciantes y de la alcaldía, han logrado crear obras importantes para el sector.

Comportamiento de vivienda 2022

¿Cómo estuvo el comportamiento de vivienda en el 2022?

El censo mensual de vivienda usada que realiza la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, en el que estudian 150 mil viviendas en estratos cuatro, cinco y seis en Bello, Envigado, Medellín y Sabaneta, mostró estabilidad durante el primer semestre del año 2022, a pesar de la contracción del 3.5% en la oferta de vivienda usada registrada en el primer semestre del año. En promedio vender una vivienda usada tomó siete meses, aunque en zonas como Bello tomo cuatro meses y en Laureles seis.

¿Cómo ha sido el crecimiento comercial del Poblado?

Después de pandemia y con el propósito de aportarle a la economía y a los comerciantes de la zona, la Alcaldía de Medellín implementó varias estrategias para fortalecer el sector, incluso, en los barrios de Astorga, Manila y Provenza se modificaron algunas vías vehiculares por peatonales, así los visitantes pueden disfrutar de espacios con más de 3.000 metros cuadrados al aire libre y con una amplia oferta comercial.

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

3153002004

Contacta a nuestro asesor de arrendamientos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Contacta a nuestro asesor de arrendamientos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Contacta a nuestro asesor de arrendamientos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

4449898

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos