De tú interes

LO QUE DEBES SABER SOBRE LA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INMOBILIARIO

Desde el pasado 28 de diciembre de 2018 se dio a conocer por parte del gobierno nacional la llamada “Nueva ley de financiamiento”, que entró en vigor desde el pasado 1ro de enero de 2019. Esta nueva normativa puede parecer complicada, puesto que contiene una alta implicación para los ingresos y egresos tanto de vendedores como de compradores.

Esta ley trae consigo una serie de aspectos importantes para el sector inmobiliario que lo implican directamente, pero en esta ocasión mencionaremos uno de los principales impactos y el cual debe tenerse en cuenta a la hora de la venta o compra de un inmueble en Medellín y a nivel nacional.

Dentro de los aspectos más importantes se enuncia:

La cuantía de la escrituración pública debe realizarse por el valor real del negocio.

La escritura publica se hace con declaración bajo la gravedad de juramento.

Si no declara por el valor real del negocio como consecuencia la liquidación de gastos se realizará por cuatro veces el valor informado, y se realizará anuncio a la Dian por dicha novedad.

A continuación, hablaremos específicamente del impacto en la escrituración de bienes, cuando se presenta el impuesto al consumo y la retención en la fuente.

Impuesto al consumo

Con respecto a este se desglosan varios temas que lo conforman, estos son:

. Para que este se presente debe ser por una cuantía que supere las 26.800 UVT (unidad de valor tributario)

. La tarifa es del 2%

. El responsable de la declaración de este impuesto es vendedor

. Este no tiene excepción para inmuebles nuevos o usados

. Debe aplicarse para cesión de derechos fiduciarios

. Su recaudación es a través del mecanismo rete fuente

. No es descontable ni tiene gasto deducible

. Este hace parte del precio de la propiedad

 Retención en la fuente

Referente a este conoceremos en qué tipo de casos se debe aplicar

. Sí el vendedor y el comprador son personas naturales y se realiza la venta de una propiedad, la retención que se debe hacer es del 1%. Este proceso se realiza en la notaria.

. Cuando una persona natural desea realizar la venta y el comprador es una persona jurídica, la retención debe ser del 1%.

. En el momento que el vendedor sea una persona jurídica y el comprador se una persona natural, no se aplica retención, cuando la persona natural no tiene la calidad de agente retenedor.

. En el tiempo que tanto el vendedor como el comprador son personas jurídicas, la retención la realiza el comprador, con un recibo oficial de pago y se atribuye en la declaración de retención en la fuente.

. Para la adquisición de bienes raíces para vivienda de habitación para una cifra inferior de $685.400.000 la retención será del 1%.

. Para la adquisición de bienes raíces para vivienda de habitación para una cifra superior de $685.400.000 la retención será del 2.5%

. Para adquisición de bienes raíces de uso diferente a vivienda de habitación la retención será del 2.5%

En una venta y compra de inmuebles se deben de revisar de manera individual comprador y vendedor las obligaciones tributarias frente a esta nueva ley, ya que dependiendo de su calidad fiscal y tributaria será responsable de los impuestos o gastos anteriormente mencionados.

Si tienes un apartamento en venta en Medellín y aún tienes dudas sobre la nueva ley de financiamiento, en Alberto Álvarez te podemos ayudar. Visítanos en cualquiera de nuestras oficinas o comunícate a nuestra línea 444 98 98.

Entradas relacionadas

Decreto 583 de 2025 - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Qué significa el Decreto 583 de 2025 para quienes quieren comprar vivienda?

Adquirir una vivienda propia continúa siendo una de las principales metas para muchas familias en Colombia. En respuesta a esta necesidad, el Gobierno Nacional ha introducido nuevas medidas que buscan facilitar la compra de vivienda. El Decreto 583 del 28 de mayo de 2025, marca un punto de inflexión para quienes desean adquirir vivienda nueva o usada, en especial para las familias con ingresos moderados que antes enfrentaban barreras en el sistema financiero. Hoy, debido a esta actualización, más colombianos pueden acceder a montos de crédito más altos, con mayor flexibilidad y mejores alternativas.

Influencia del dólar en la compra de vivienda - Alberto Álvarez Inm

¿Cómo influye el dólar en la compra de vivienda en Colombia?

Aunque muchos asocian la variación del dólar exclusivamente con la economía internacional, su impacto en el mercado inmobiliario colombiano es más relevante de lo que parece. La compra de vivienda es una de las decisiones financieras más importantes y puede verse directamente influida por la fluctuación de esta divisa. En lo que va del año, el dólar en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja: pasó de $4.409,15 COP/USD el 1 de enero a $4.121,97 COP/USD el 6 de junio, registrando una variación del -7,06%. Durante este periodo, el valor mínimo fue de $4.073,56 (24 de febrero) y el máximo de $4.416,69 (10 de abril).

Valorización Medellín y Pereira

Medellín y Pereira: Ciudades más dinámicas del sector inmobiliario

En los últimos años, ciudades como Medellín y Pereira se han consolidado como dos de los destinos más atractivos y dinámicos para invertir en Colombia. La capital antioqueña destaca por su transformación urbana, innovación y desarrollo sostenible, factores que han impulsado una valorización constante en su mercado inmobiliario. Por su parte, Pereira ha sorprendido con un crecimiento sostenido en ventas de vivienda nueva, posicionándose como un referente entre las ciudades intermedias del país gracias a su calidad de vida, conectividad y entorno natural

Depósitos de arrendamiento

¿Son legales los depósitos de arrendamiento?

En Colombia, es común que, al momento de arrendar una vivienda, algunos propietarios exijan depósitos como condición para entregar el inmueble. Estos pagos suelen considerarse una forma de respaldo ante posibles daños o incumplimientos, pero muchas veces generan dudas sobre su legalidad y correcta aplicación. Aunque esto es una práctica extendida, no todos conocen qué dice la ley al respecto o cuáles son los límites permitidos

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

3153002004

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos