De tú interes

Medellín y Pereira: Ciudades más dinámicas del sector inmobiliario

Valorización Medellín y Pereira

En los últimos años, ciudades como Medellín y Pereira se han consolidado como dos de los destinos más atractivos y dinámicos para invertir en Colombia. La capital antioqueña destaca por su transformación urbana, innovación y desarrollo sostenible, factores que han impulsado una valorización constante en su mercado inmobiliario. Por su parte, Pereira ha sorprendido con un crecimiento sostenido en ventas de vivienda nueva, posicionándose como un referente entre las ciudades intermedias del país gracias a su calidad de vida, conectividad y entorno natural. Te contamos porque Medellín y Pereira son las ciudades más dinámicas del sector inmobiliario

Valorización en Medellín

Los datos más recientes de la firma Tinsa revelan que el valor promedio del metro cuadrado en Medellín ha alcanzado los $4.566.000, lo que representa un incremento anual del 10.3%. Este crecimiento posiciona a la capital antioqueña con una de las tasas de valorización más altas entre las principales ciudades del país.

En contraste, otras capitales como Bogotá registran un aumento más moderado del 5.7%, aunque mantiene el precio por metro cuadrado más alto del país, con un promedio de $5.028.000. Por su parte, Cali y Barranquilla se ubican por debajo, con valores promedio de $2.906.000 y $3.158.000, respectivamente.

¿Qué esta pasando con la venta de vivienda en Medellín?

Según el gerente de Desarrollo de Negocios de la firma Gómez Platero en Colombia, Medellín se ha consolidado como un destino altamente atractivo para la inversión inmobiliaria, especialmente en el segmento de rentas cortas y alojamientos flexibles. Este modelo de alquiler, basado en estancias breves generalmente inferiores a 30 días, ha ganado popularidad entre turistas, viajeros de negocios y personas que requieren hospedajes temporales, impulsando así una nueva dinámica en el mercado.

 El experto destacó que inversionistas de escala media, con capitales entre los 600 y 800 millones de pesos, están viendo en los apartamentos en venta en Medellín una alternativa sólida frente a la baja rentabilidad de otros instrumentos financieros tradicionales.

Venta de vivienda nueva en Antioquia

En marzo de este año, el mercado de vivienda en Antioquia registró un repunte significativo que no se veía desde octubre de 2022. Los constructores lograron vender más de 2.000 unidades habitacionales en un solo mes. Así lo revelan las más recientes cifras de Camacol y Coordenada Urbana, que indican que durante ese periodo se comercializaron 2.067 viviendas nuevas en el departamento, de las cuales 1.144 pertenecen al segmento No VIS.

Este comportamiento representa el mejor desempeño mensual del sector en los últimos 17 meses y evidencia un crecimiento del 9,5% frente al mismo mes del año anterior.

Pereira: Ciudad clave para la inversión inmobiliaria

En 2024, Pereira superó la venta de 500 viviendas nuevas mensuales, consolidándose como una de las ciudades intermedias más dinámicas del país. Su auge inmobiliario está impulsado por la calidad de vida, la conectividad y su entorno natural.

Según Fincaraiz.com.co, la demanda se concentra en viviendas campestres, apartamentos en venta y lotes, especialmente en zonas como Vía Cerritos, Pinares y Circunvalar. A esto se suma el interés creciente de colombianos en el exterior y de habitantes de grandes ciudades que buscan inversión con proyección y tranquilidad. Pereira, con su clima privilegiado y desarrollo urbano, también se convierte en una ciudad atractiva para los nuevos inversionistas.

Ambas ciudades están atrayendo la atención de inversionistas que buscan no solo rentabilidad, sino también un proyecto de vida con visión a futuro. Pereira, con su clima templado, calidad de vida y crecimiento turístico, se consolida como una ciudad ideal para vivir e invertir. Su entorno natural y proyección económica la convierten en una apuesta segura. Medellín, por su parte, sigue destacándose como un referente en desarrollo urbano e innovación. La mejora en infraestructura, movilidad y sostenibilidad ha impulsado la valorización inmobiliaria, atrayendo cada vez más inversión en vivienda y proyectos de alto potencial.

Escrito Por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo

Quizás te pueda interesar: ¿Son legales los depósitos de arrendamiento?

Entradas relacionadas

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Qué es un estudio de arrendamiento - Alberto Álvarez Inm

¿Qué es un estudio de arrendamiento?

Cuando se busca un apartamento en arriendo en Medellín o en cualquier ciudad del país, uno de los primeros pasos que te solicitará una inmobiliaria es el estudio de arrendamiento. Este trámite va más allá de ser un simple requisito, se ha convertido en un proceso clave dentro del mercado inmobiliario, ya que cada vez más personas deben cumplirlo al momento de arrendar. Conocer en qué consiste te permitirá avanzar con mayor confianza y seguridad en la búsqueda de un inmueble.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos