En el mercado inmobiliario colombiano se está viviendo un cambio significativo; actualmente, más del 70 % de la demanda se concentra en vivienda usada y arriendo. Este fenómeno no es casual; factores como las altas tasas de interés de los créditos hipotecarios, la ubicación en zonas consolidadas y la posibilidad de entrega inmediata han impulsado la preferencia por estos espacios. Además, estas viviendas no solo son más buscadas, sino que también están valorizándose de manera notable: En 2025, su crecimiento promedio alcanzó el 9.7 %, según reportes de Valora Analitik. En este blog te contamos qué esta impulsando el auge de la vivienda usada en Colombia
¿Dónde se está concentrando la demanda de la vivienda usada y arriendo?
Las ciudades tradicionales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla siguen concentrando gran parte de la demanda de vivienda usada y arriendo. En particular, los apartamentos en arriendo en Bogotá se mantienen como una de las opciones más buscadas para quienes priorizan ubicación, comodidad y entrega inmediata. Al mismo tiempo, se observa un crecimiento interesante en ciudades intermedias como Pereira, Manizales y Villavicencio, donde la vivienda usada ofrece mejores condiciones de costo-beneficio.
Ciudades con mayor oferta
La mayor parte de la oferta de vivienda usada en Colombia se concentra en algunas ciudades clave: Bogotá representa el 27,17 % del total, seguida por Medellín con el 19,36 %, Cali con el 11,78 % y Barranquilla con el 10,81%.
¿Por qué la vivienda usada y el arriendo dominan la demanda?
Hay varias razones que explican por qué los colombianos están inclinándose más hacia la vivienda usada o hacia el arriendo.
- Opciones de financiamiento: Los créditos hipotecarios han sido menos accesibles para muchas personas debido al aumento que han tenido en las tasas de interés. Esta barrera hace que más gente prefiera arrendar o comprar vivienda usada, que muchas veces implica menos costos inmediatos o más posibilidad de negociar.
- Entrega inmediata: Cuando compras vivienda nueva, generalmente debes esperar que se termine de construir. En cambio, una vivienda usada ya está lista, esto es atractivo para quienes necesitan mudarse pronto o no quieren depender de plazos de entrega.
- Tamaño y flexibilidad: Muchas personas están buscando apartamentos en venta en Medellín pequeños porque ofrecen costos más bajos, menos mantenimiento y más flexibilidad para quienes trabajan desde casa o no necesitan tanto espacio.
En conclusión, la vivienda usada se presenta como una opción atractiva y rentable para quienes buscan comprar, especialmente si se piensa con visión a largo plazo. Para los arrendatarios, el arriendo ofrece flexibilidad sin comprometer las opciones futuras, mientras que para los inversionistas existen oportunidades reales en zonas consolidadas y en ciudades intermedias para capitalizar esta demanda creciente. Por ello, es recomendable investigar a fondo el mercado local, evaluar cuidadosamente los costos entre compra y arriendo, considerar posibles mantenimientos o reparaciones, y contar con la asesoría de una inmobiliaria para definir la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades.
Escrito Por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo
Quizás te pueda interesar: ¿Por qué los apartamentos pequeños están generando más demanda en Colombia?







