De tú interes

CONOCE LA OPINIÓN DE ANA MARÍA ÁLVAREZ Y OTROS COLEGAS SOBRE LA INVERSIÓN EN VIVIENDA

Nuestra Gerente de Proyectos Ana Álvarez junto a varios colegas del sector inmobiliario participaron de un artículo publicado en el periódico El Colombiano, donde se muestra la visión de estos profesionales en el gremio de lo que es contemplar en esta época la vivienda como una excelente opción de inversión.

Te invitamos a leer el artículo completo

Hoy es un buen negocio la inversión en vivienda

En las siguientes líneas le contamos por qué actualmente puede ser conveniente comprar casa para vivir o arrendar.

¿Nueva o usada? ¿De qué área? ¿En cuál sector? ¿En qué estrato? ¿Cuánto vale el metro cuadrado? ¿Cerca al transporte masivo? ¿Cuál es la cuota de administración? Esas son preguntas que normalmente se hacen quienes piensan comprar vivienda. Y todas tienen razón de ser porque inciden en el acierto con la decisión.

Sea para habitar o para arrendar, lo fundamental es concluir si en este momento de pandemia la compra resulta ser buen negocio. Y el primer argumento al respecto lo esboza el gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada: en tiempos de crisis, zozobra e incertidumbre siempre será negocio invertir en vivienda. Por su parte, la Dirección Comercial Antioquia de la firma Coninsa, agrega que “en estos momentos de crisis económica mundial, en el que la incertidumbre, las inversiones de alta volatilidad y de carácter especulativo pueden generar mayores pérdidas, todos queremos hacer crecer nuestro dinero sin desproteger nuestro patrimonio”, dice, y añade que “una de las formas más seguras es la inversión inmobiliaria, conocida como ‘inversión refugio’, gracias a la valorización y a que asegura el dinero en tiempos de crisis”.

Precisamente la valorización es otro factor que hace de la inversión en vivienda un buen negocio, en consideración del gerente de Camacol Antioquia, quien anota que cuando se trata de compra sobre planos (que es el 76 % de la oferta de los constructores), es una de las condiciones de mercado favorables al comprador, porque tendrá entre 24 y 36 meses para cancelar la cuota inicial y mientras tanto el inmueble gana valor. Loaiza Posada sostiene que además de ganar valor en el tiempo, la vivienda es un bien transable porque tiene mercado garantizado, ya que el 40 % de los hogares vive en arriendo.

Otro factor favorable para la inversión en inmueble nuevo, según el gerente de Camacol Antioquia, es la amplia oferta: son 620 proyectos en Antioquia; así como la tasa de interés, la más baja en 10 años, entre 7,2 % y 9,4 %, en promedio.

Además de la política de vivienda adoptada por el Gobierno Nacional. Para Eduardo Loaiza Posada, el apoyo a la compra de vivienda nueva se volvió una “política de Estado”. Está materializada, por ejemplo, en el programa de 200.000 subsidios (100 mil para vivienda clase media y 100 mil para vivienda de interés social -VIS-).

De otra parte, al hacer referencia a la ventaja comparativa de la inversión en vivienda frente a otros activos, La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia sostiene: “en general, la inversión en propiedad raíz es bastante más estable que las realizadas en otros tipos de activos y usualmente solo presenta riesgos asociados a la vacancia del inmueble”.

Y sobre la rentabilidad (interesa a quienes invierten en vivienda para arriendo), La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, explica: “En general observamos rentabilidades netas anuales que oscilan entre el 3 % y el 5,5 % para inmuebles de distintos estratos en el Valle de Aburrá, teniendo en cuenta que elementos como el impuesto predial están jugando hoy un papel bastante importante en la decisión de invertir o no en determinados inmuebles de cada uno de los distintos municipios”.

¿Vivienda usada?

Una de las ventajas de adquirir vivienda usada es que la gente puede vivir en espacios más amplios a menor precio. En eso coinciden Ana María Álvarez, gerente de Proyectos de Construcción de la inmobiliaria Alberto Álvarez S.A.S.; y Esteban Uribe, gerente de Abad Faciolince Propiedad Raíz. Ella explica que el valor del metro cuadrado en proyectos nuevos cada vez sale más alto; en cambio, por la misma plata se puede conseguir más área en un usado con 10 años de construido. Mientras él añade que el impuesto predial también puede ser inferior y que la entrega inmediata puede considerarse otra ventaja.

La ejecutiva de la inmobiliaria Alberto Álvarez agrega que en la usada el comprador no se debe preocupar por los reclamos posventas (normales al adquirir nueva). Y puede remodelar y adecuar según sus necesidades y gustos.

Sostiene que otra ventaja es el hecho de encontrar usados en unidades donde ya la población es estable, rota muy poco. Y, además, la convivencia puede ser con menos hogares. Incluso, añade, también es posible hallar zonas comunes más amplias.

Finalmente, recomienda que quien tenga interés en vivienda usada debe analizar el potencial de valorización y la rotación u opción de venta del inmueble, ya que en algunas copropiedades hay ofertas con buena ubicación, amplias áreas y entornos atractivos, pero con factores desfavorables como la alta cuota de administración, específicamente. “Tengo apartamentos para la venta hace seis o siete años y no se venden porque la administración es muy alta”, asegura

Fuente: El Colombiano

Entradas relacionadas

Qué es un estudio de arrendamiento - Alberto Álvarez Inm

¿Qué es un estudio de arrendamiento?

Cuando se busca un apartamento en arriendo en Medellín o en cualquier ciudad del país, uno de los primeros pasos que te solicitará una inmobiliaria es el estudio de arrendamiento. Este trámite va más allá de ser un simple requisito, se ha convertido en un proceso clave dentro del mercado inmobiliario, ya que cada vez más personas deben cumplirlo al momento de arrendar. Conocer en qué consiste te permitirá avanzar con mayor confianza y seguridad en la búsqueda de un inmueble.

Calcular canon de arriendo - Alberto Álvarez Inm

¿Cómo saber si el valor del arriendo es el adecuado?

Determinar el valor de un arriendo justo es más que poner una cifra en un contrato, es encontrar el equilibrio entre lo que ofrece el inmueble y lo que el mercado está dispuesto a pagar. Si eres arrendatario, buscas un lugar que sea acorde con tu bolsillo y si eres propietario, quieres un precio que cautive a los arrendatarios sin sacrificar la rentabilidad. El mercado tiene sus propias reglas, influenciadas por factores como la ubicación, el estrato, el estado del inmueble, los costos de administración e incluso si cuenta con parqueadero.

Cuales son los inmuebles más rentables en el Valle de Aburrá - Alberto Álvarez Inm

¿Cuáles son los inmuebles más rentables en el Valle de Aburrá?

Uno de los métodos más aceptados al momento de valorar un activo inmobiliario es el análisis de flujos de caja, ya que permite estimar cuánto estaría dispuesto a pagar un inversionista en función de los ingresos y egresos asociados al inmueble. En este contexto, la rentabilidad bruta se convierte en un indicador clave, ya que ofrece una forma rápida de estimar el valor de diferentes tipos de inmuebles. Por esta razón, entender la rentabilidad es fundamental para tomar decisiones informadas, ya que no solo permite evaluar el retorno potencial de la inversión, sino también comparar alternativas dentro del mercado.

Dónde invertir en Medellin - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Dónde invertir en Medellín?

Medellín se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para invertir en América Latina, gracias a su combinación de valorización inmobiliaria estable, infraestructura moderna y calidad de vida. La ciudad ofrece oportunidades sólidas en zonas con constante renovación urbana, respaldadas por un sistema de transporte integrado, parques tecnológicos y proyectos viales que impulsan la conectividad. Es reconocida internacionalmente como una ciudad innovadora y sostenible, además, también se destaca por su cultura emprendedora, por el clima primaveral durante todo el año, la oferta cultural, la hospitalidad de sus habitantes y un costo de vida competitivo, lo que la convierte en un lugar ideal para hacer crecer el patrimonio.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

3153002004

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos