De tú interes

Análisis inmobiliario: Inmuebles nuevos, usados y en arriendo

Análisis Inmobiliario 2023

En el primer trimestre de este año, hemos presenciado importantes cambios y movimientos en el sector inmobiliario del país. Estas nuevas dinámicas han convertido el 2023 en un año de desafíos y nuevas transformaciones para el gremio. Descubre este análisis inmobiliario de inmuebles nuevos, usados y en arriendo.

Venta de inmuebles nuevos y usados

Durante el primer trimestre del 2023, la oferta de inmuebles nuevos y usados en Bogotá fue del 27,84%, seguido por Medellín con un 25,95% y Barranquilla con un 13,84%. Estos porcentajes comparados con el primer trimestre del año 2022, representan una disminución en la participación de ciudades como Bogotá y Medellín, en cambio, Cali aumentó su porcentaje de oferta. A su vez, se evidenciaron otros movimientos, Sabaneta e Itagüí no aparecen, lo cual le permitió a Pereira y Manizales ingresar en las estadísticas, ahora los apartamentos en venta en Pereira se han convertido en inmuebles atractivos para los inversionistas.

Por otro lado, es importa destacar que los apartamentos en venta Medellín y en las demás ciudades del país son el tipo de inmueble más ofertados a nivel nacional para vivienda nueva y usada, con el 54,09% del total de este análisis.

Precio de viviendas ofertadas en venta

En promedio, el precio de venta de un apartamento nuevo entre el periodo de enero a marzo de 2022 fue de $346.219.433, comparado con el mismo periodo de 2023, se registró un aumento de $39.905.067. Este comportamiento se debe a la poca oferta que hay en vivienda nueva, principalmente en el segmento VIS, lo cual genera un incremento en los precios. Por otro lado, en vivienda usada hay mayor estabilidad, con una leve variación en los precios de apartamentos del 0,54%.

Oferta de inmuebles en arriendo

La mayor concentración de la oferta en arriendo estuvo en la ciudad de Medellín con el 33,03% de participación. En esta modalidad, Bucaramanga e Itagüí cobraron relevancia, logrando ingresar al top.

En esta modalidad, destacan los inmuebles comerciales como bodegas en arriendo en Medellín y demás sectores de Colombia, también los lotes y las oficinas con más del 50% del inventario que existe en el país. Este comportamiento se puede presentar por las nuevas modalidades de teletrabajo y trabajo hibrido en las diferentes ciudades, de esta manera, se requieren menos espacios físicos aumentando la oferta de estos inmuebles.

Comportamiento de los arrendamientos en vivienda

Gracias al indicador de la volatilidad de los precios de arriendo Rent Index, se identificó un aumento significativo en los cánones de arrendamiento. Se registro una variación anual de 7,6% para casas en arriendo y 6,7% para apartamentos en arriendo, duplicando las variaciones del año pasado en inmuebles residenciales.

Demanda de inmuebles en venta por ciudades

Al cierre del primer trimestre del presente año, se evidenció un interés en la búsqueda de vivienda nueva y usada, en Bogotá se registró un 28,45%, Medellín 13,31% y Cali 8,04%. Esto en comparación al primer trimestre del año 2022 representa la misma tendencia sin variaciones significativas.  

También se registra un 68,53% de la participación, los apartamentos y apartaestudios en venta son los inmuebles más buscados en el país, tanto para compra nueva, como para compra usada.  

Demanda de inmuebles en arriendo por ciudades

Durante el periodo comprendido de enero a marzo de 2023, se observó que el interés en la búsqueda de inmuebles en arriendo se mantuvo en Bogotá con un 30,98%, seguido por Medellín con 18,74% y finalmente Cali con un 8,63%. En esta ocasión la ciudad de Bucaramanga se ubicó en la cuarta posición con una participación del 4,16%.

La demanda durante el primer trimestre se inclinó por las búsquedas de apartamentos en arriendo, más del 80% del total de búsquedas incluyeron este tipo de inmueble.

Finalmente, este análisis basado en la información del portal Ciencuadras, Banco Davivienda, El Libertador y La Galería Inmobiliaria nos muestran un panorama y un comportamiento más claro sobre el sector de bienes raíces para tomar decisiones más acertadas buscando seguridad, estabilidad y rentabilidad en las inversiones. Asimismo, para nosotros es muy importante mantener informado a nuestros clientes, como Inmobiliaria Alberto Álvarez nuestro deber es velar por el patrimonio de nuestros compradores, vendedores, arrendatarios y propietarios.

Esperamos que esta información sea de mucha utilidad para ti, sigue conectado a nuestro blog para que tengas información actualizada y veraz.

Fuente: Ciencuadras

Escrito por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo

Quizás te pueda interesar: ¿Quién debe pagar los gastos notariales en la compra-venta de un inmueble?

Entradas relacionadas

Bogotá, Inversión inmobiliaria. Alberto Álvarez Inmobiliaria

Bogotá y su potencial para invertir en bienes raíces

Bogotá se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y atractivas para la inversión en bienes raíces. Con un mercado en constante evolución, una infraestructura en crecimiento y una ubicación estratégica, la capital ofrece diversas oportunidades tanto para inversionistas como para quienes buscan arrendar en la ciudad. Desde el auge de los proyectos residenciales hasta el desarrollo de espacios comerciales y oficinas, Bogotá se perfila como un epicentro clave en el sector inmobiliario, con un potencial que continúa expandiéndose en el ámbito nacional e internacional.

Análisis Inmobiliario Alberto Álvarez Inm

Análisis Inmobiliario en Colombia: Inmuebles nuevos, usados y en arriendo

El mercado inmobiliario está en constante movimiento, y cada cambio en la oferta, la demanda y los precios influye en quienes buscan comprar, vender o arrendar una propiedad. En los últimos años, el sector ha experimentado transformaciones importantes debido a factores económicos, el crecimiento de ciudades intermedias y las nuevas tendencias de vivienda. Por eso, estar informado es clave. Conocer cómo evoluciona el sector, qué zonas están en auge y cómo fluctúan los precios, permite tomar decisiones más acertadas, ya sea para invertir, encontrar una mejor oportunidad o entender el comportamiento del mercado en el país.

Mercado de vivienda en Medellín - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo está evolucionando el mercado de vivienda?

El mercado inmobiliario es un sector en constante evolución, influenciado por factores económicos, demográficos y sociales que impactan a compradores, vendedores y arrendatarios. Entender su comportamiento permite tomar decisiones más acertadas, optimizar inversiones y adaptarse a los cambios con mayor seguridad. Ya sea que busques comprar, vender o arrendar una propiedad, contar con información actualizada es clave para aprovechar las mejores oportunidades y minimizar riesgos.

UVR o Pesos - Comprar vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

UVR o Pesos ¿Cuál es la mejor opción para comprar vivienda?

Comprar un apartamento en venta en Medellín es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de cualquier persona. Para lograrlo, existen diferentes alternativas en los créditos hipotecarios, cada una con un impacto significativo en el presupuesto y en las finanzas a largo plazo. Además, las opciones de financiamiento presentan variaciones en el valor de cuota mensual, el costo del crédito y la estabilidad de la deuda. Por esta razón, es importante conocer cómo funciona cada alternativa y cuál se adapta mejor a tu capacidad de pago y a las proyecciones financieras.

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

3153002004

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

4449898

Contacta a nuestro asesor.

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Solicitud enviada

Muchas gracias por agendar tu cita.

Envíanos tu lista de deseos