De tú interes

Candidatos presidenciales y sus propuestas para el sector vivienda

En esta oportunidad nos enfocaremos en las propuestas que Rodolfo Hernández y Gustavo Petro tienen para el sector vivienda. Es importante destacar que ambos candidatos coinciden en la necesidad de invertir en infraestructura nacional y mejorar las condiciones de los servicios públicos, acueducto y alcantarillado, todo esto es pensado en el beneficio de los proyectos de vivienda del país.

Propuestas del candidato Rodolfo Hernández para el sector vivienda

Pensando en el progreso de las ciudades, propone realizar diseños de vivienda digna, las cuales tendrán la capacidad de solucionar necesidades básicas en un lote de 72 M2 y se puede expandir progresivamente hasta los 126 M2 con el fin de integrar las nuevas familias bajo un mismo techo. Con esta iniciativa también se busca construir viviendas en zonas céntricas, así las familias tendrán fácil acceso a sus trabajos  y centros educativos, teniendo en cuenta que los terrenos podrían ser más costosos.

También busca diseñar un plan de incentivos para el ahorro e inversión en vivienda, con esto se busca fortalecer el acceso a la vivienda formal en todos los segmentos de la población, con especial atención en el campo.

A su vez, busca ejecutar un programa nacional de vivienda rural que incluya la realización de aldeas rurales integrales, es decir, que estás tengan todos los servicios habitacionales completos. Este proyecto será iniciado en las costas del Pacífico y continuará por la Atlántica, antes de abordar las demás zonas del país. Esto debe incluir paneles solares, pozos sépticos y centros de Acopio de Bienestar que suministren servicios de salud y educación.

Las viviendas familiares tendrán un área mínima de 60 M2, además, se realizará con una estructura prefabricada para generar empleo desde la “autoconstrucción”. Esto se convierte en una oportunidad para evitar el desplazamiento a las ciudades y estimula a las personas para que vuelvan a residir en el campo.

Propuestas del candidato Gustavo Petro para el sector vivienda

Para la vivienda digna promoverá los procesos autogestionarios, asociativos y de autoconstrucción con enfoque territorial y asistencia técnica para el acceso a la vivienda a través de organizaciones populares, eliminando la obligatoriedad de tener previamente suelo. También buscará fortalecer la institucionalidad local para progresar en programas de reasentamientos, titulación de predios y mejoramiento de vivienda y barrios, desarrollo de intervenciones integrales y sostenibles. El Estado definirá los mecanismos para que los municipios del país estén obligados a producir bancos de suelos públicos.

También, dentro de las opciones que brinda el candidato para la compra de vivienda, propone la democratización del crédito, el cual permitirá el acceso a la vivienda que incluya líneas especiales complementadas con subsidios para la compra de un apartamento en venta en Medellín y/o en las demás ciudades del país, e incluso para el mejoramiento de la vivienda popular.

Asimismo, establecerá facilidades para el acceso a los  locales en arriendo en Medellín y demás zonas del país para apoyar el emprendimiento de la economía popular. Para la vivienda no popular incentivará sistemas de crédito hipotecario que le permita a las familias adquirir apartamentos en venta en el Poblado y en las demás zonas a nivel nacional en cómodos plazos y tasas afines al ingreso familiar.

Desarrollará una política pública de arrendamiento con diversas alternativas que integren la construcción de equipamiento estatal, construcción y/o ampliación de viviendas usadas para alquiler promoviendo créditos y subsidios buscando que las personas puedan ser propietarias a mediano plazo.

Estas son algunas de las propuestas que tienen los dos candidatos a la presidencia en el sector vivienda para promover el voto de los Colombianos. La oportunidad de elegir un nuevo presidente es este 19 de Junio y nosotros, Alberto Álvarez Inmobiliaria queremos motivar a todos los Colombianos para que tenga responsabilidad ciudadana y ejerzan su derecho al voto de manera consciente y respetuosa.

Fuente: Plan de Gobierno de Rodolfo Hernández

Plan de Gobierno de Gustavo Petro

Entradas relacionadas

Inmobiliarias más buscadas en Colombia - Alberto Álvarez Inm

Estamos en el top 10 de las plataformas inmobiliarias más visitadas de Colombia

En la búsqueda de vivienda en Colombia, los hábitos de los consumidores han cambiado radicalmente. Actualmente, la mayoría de las personas inicia su proceso de compra o arriendo en línea, comparando precios, ubicaciones y características. La digitalización ha transformado la manera en que exploramos opciones, investigamos barrios, analizamos costos y evaluamos oportunidades de inversión. Sin embargo, aunque los canales digitales hacen que la información esté al alcance de todos, también representan un reto para las inmobiliarias: adaptarnos a las expectativas de los clientes, ofrecer información precisa y brindar un acompañamiento personalizado. En este escenario, nuestra labor como inmobiliaria no solo consiste en mostrar propiedades, sino en entender las necesidades de cada cliente y guiarlo de manera segura y confiable.

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos