De tú interes

¿Cómo está evolucionando el mercado de vivienda?

Mercado de vivienda en Medellín - Alberto Álvarez Inmobiliaria

El mercado inmobiliario es un sector en constante evolución, influenciado por factores económicos, demográficos y sociales que impactan a compradores, vendedores y arrendatarios. Entender su comportamiento permite tomar decisiones más acertadas, optimizar inversiones y adaptarse a los cambios con mayor seguridad. Ya sea que busques comprar, vender o arrendar una propiedad, contar con información actualizada es clave para aprovechar las mejores oportunidades y minimizar riesgos. Aquí te contamos, cómo está evolucionando el mercado de vivienda

Comportamiento en la venta de vivienda usada

En 2024, según datos de Galería Inmobiliaria, se comercializaron en el país 123.388 viviendas nuevas y lotes en proyectos de parcelación, lo que representa un aumento del 55% en comparación al año 2023. Este crecimiento se atribuye, en gran medida, a la reducción de la inflación y de las tasas de interés para créditos hipotecarios, así como el impacto de la caída en las ventas de vivienda nueva durante 2023.

En el Valle de Aburrá, así como en las zonas de oriente y occidente cercanas, se vendieron 16.109 nuevas viviendas y lotes, lo que equivale a un incremento del 12% respecto al año anterior. Medellín lideró la comercialización en el departamento con 3.894 unidades, seguido por Bello con 2.640 y Envigado con 1.698.

Por su parte, el oriente cercano experimentó una notable recuperación tras un 2023 complejo, con un total de 3.129 viviendas nuevas vendidas, un 18% más que en el año anterior. De estas, 1.757 se ubicaron en Rionegro, 418 en La Ceja y 320 en El Retiro.

Al igual que en años anteriores, Medellín sigue teniendo una baja participación en las ventas de vivienda nueva. En 2024, esta participación fue del 32%, por debajo del 70% que registraba a inicios del siglo. Esta disminución ha influido significativamente en el aumento de los cánones de arrendamiento y en los valores de venta de los inmuebles en la capital del departamento.

Disponibilidad de la vivienda usada para la venta

El censo mensual de vivienda usada, realizado por la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, analizó 150 mil viviendas de los estratos cuatro, cinco y seis en Bello, Envigado, Medellín y Sabaneta, evidenciando una reducción del 31% en la oferta de propiedades disponibles para la venta. A pesar de esta disminución, el tiempo promedio para vender una vivienda se mantuvo en 237 días.

Por otro lado, los reportes del Sistema de Lista Múltiple (MLS) reflejan un crecimiento del 20% en las ventas de vivienda usada durante 2023. Esta tendencia ha impactado el mercado de apartamento en venta en Medellín, donde la demanda sigue en aumento a pesar de la menor disponibilidad de inmuebles.

Oferta de la vivienda usada para arrendamiento

Tras varias contracciones en la oferta de vivienda para arrendamiento en el Valle de Aburrá, durante 2024 el mercado comenzó a estabilizarse, registrando un incremento significativo en la disponibilidad de inmuebles en arriendo. Este crecimiento se debe, en gran parte, a la finalización y entrega de nuevos proyectos de vivienda, lo que ha ampliado la oferta en determinadas zonas de la ciudad.

En las áreas analizadas, el tiempo promedio para arrendar una vivienda fue de 111 días. Aunque esta cifra sigue siendo alta, refleja el dinamismo del mercado, ya que muchos inmuebles que llevaban más de un año sin ser arrendados lograron arrendarse debido a la fuerte demanda y la limitada disponibilidad. En este contexto, la oferta de apartamento en arriendo en Medellín ha mostrado una recuperación, brindando más opciones a quienes buscan vivienda en la ciudad.

Precios de vivienda usada

A continuación, se presentan los precios promedio de vivienda usada en algunas zonas de la ciudad.

Precio de vivienda Poblado - Alberto Álvarez Inmobiliaria
Precio de venta Envigado - Alberto Álvarez Inmobiliaria
Precio de venta Laureles - Alberto Álvarez Inmobiliaria

Los resultados del año anterior resaltan la relevancia de las Inmobiliarias en Medellín. De hecho, en los sectores analizados, el 96% de las viviendas en oferta fueron gestionadas a través de empresas de arrendamiento, evidenciando la importancia que tienen en la dinamización del sector.

Mantente informado sobre las tendencias del mercado. ¡Sigue siempre conectado con nuestro blog!

Fuente: Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia

Escrito Por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo

Quizás te pueda interesar: UVR o Pesos ¿Cuál es la mejor opción para comprar vivienda? 

Entradas relacionadas

Inmobiliarias más buscadas en Colombia - Alberto Álvarez Inm

Estamos en el top 10 de las plataformas inmobiliarias más visitadas de Colombia

En la búsqueda de vivienda en Colombia, los hábitos de los consumidores han cambiado radicalmente. Actualmente, la mayoría de las personas inicia su proceso de compra o arriendo en línea, comparando precios, ubicaciones y características. La digitalización ha transformado la manera en que exploramos opciones, investigamos barrios, analizamos costos y evaluamos oportunidades de inversión. Sin embargo, aunque los canales digitales hacen que la información esté al alcance de todos, también representan un reto para las inmobiliarias: adaptarnos a las expectativas de los clientes, ofrecer información precisa y brindar un acompañamiento personalizado. En este escenario, nuestra labor como inmobiliaria no solo consiste en mostrar propiedades, sino en entender las necesidades de cada cliente y guiarlo de manera segura y confiable.

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos