De tú interes

En Colombia se construyen casas con plástico reciclado

En nuestro país surgen ideas que le generan un gran impacto a la sociedad e incluso al planeta y esta iniciativa es un claro ejemplo de ello. Desde hace algunos años, un grupo de jóvenes decidieron recuperar el plástico y reciclarlo para construir casas, refugios y salones de clase; brindándole a la comunidad una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida.

Según el Dane, existen 19.6 millones de Colombianos que no tienen suficientes ingresos para suplir sus necesidades básicas, esto les ocasiona un alto grado de vulnerabilidad, incluso, muchos no tienen un techo para dormir y se les dificulta la posibilidad de acceder a una vivienda propia.

Está opción es mucho más accesible, puesto que el precio de estás casas en venta se calcula por kilo de plástico procesado y no por metro cuadrado que es como usualmente se avalúa.

¿Cómo se prepara el plástico reciclado para la construcción de estos espacios?

Este proceso consiste en fundir el plástico en un molde que reproduce los ladrillos, que, según las empresas, funcionan como una pieza de Lego, por esta razón las familias y comunidades pueden construir sus inmuebles en pocos días y no es necesario que tengan algún tipo de experiencia para ello, sin embargo, algunas empresas les brindan una pequeña capacitación antes de iniciar con el proceso de construcción.

Es importante mencionar que este material es resistente al agua, al fuego, a los roedores y a los terremotos de hasta 9,5 grados, además, brindan un nivel de confort térmico y acústico en cada uno de sus espacios.

¿Qué impacto ambiental tiene la construcción de viviendas con plástico reciclado?

Esta iniciativa no solo busca ayudar a las personas que más lo necesitan, sino, reducir el plástico que llega a los vertederos, lo cual disminuye significativamente el consumo de energía y agua, al igual que el nivel de las emisiones de CO2.

Cómo bien sabemos, el plástico se tarda de 150 a 500 años en biodegradarse y para generar una reducción, son incinerados afectando la capa de ozono. En definitiva, esta alternativa es una excelente y novedosa solución para mitigar el impacto negativo que esto le genera al planeta.

Una de las empresas pioneras de esta idea es Conceptos Plásticos, quién ha ganado el premio global The Venture 2016 (Chivas Regal, NewYork) y el premio Innovación Ambiental de Viva Schmidheiny 2016 (Guatemala). Así como está, son muchas más las empresas que se han sumado a este nuevo modelo de negocio, también está HomeCell y la Fundación para la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico (FICIDET).

Los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas privadas algunas veces tienen el rol de cliente, pues son ellos quienes pagan por las soluciones de vivienda en las comunidades donde se implementan los proyectos y proporcionan los materiales para que sean usados por la misma población.

En la Inmobiliaria Alberto Álvarez nos sentimos orgullosos de las personas que generan estos cambios en la comunidad, es necesario destacar el impacto que esto tiene en la vida de millones de personas, pues significa más oportunidades para las familias y más conciencia y preservación para el cuidado del planeta.

Entradas relacionadas

Inmobiliarias más buscadas en Colombia - Alberto Álvarez Inm

Estamos en el top 10 de las plataformas inmobiliarias más visitadas de Colombia

En la búsqueda de vivienda en Colombia, los hábitos de los consumidores han cambiado radicalmente. Actualmente, la mayoría de las personas inicia su proceso de compra o arriendo en línea, comparando precios, ubicaciones y características. La digitalización ha transformado la manera en que exploramos opciones, investigamos barrios, analizamos costos y evaluamos oportunidades de inversión. Sin embargo, aunque los canales digitales hacen que la información esté al alcance de todos, también representan un reto para las inmobiliarias: adaptarnos a las expectativas de los clientes, ofrecer información precisa y brindar un acompañamiento personalizado. En este escenario, nuestra labor como inmobiliaria no solo consiste en mostrar propiedades, sino en entender las necesidades de cada cliente y guiarlo de manera segura y confiable.

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos