De tú interes

En Colombia se construyen casas con plástico reciclado

En nuestro país surgen ideas que le generan un gran impacto a la sociedad e incluso al planeta y esta iniciativa es un claro ejemplo de ello. Desde hace algunos años, un grupo de jóvenes decidieron recuperar el plástico y reciclarlo para construir casas, refugios y salones de clase; brindándole a la comunidad una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida.

Según el Dane, existen 19.6 millones de Colombianos que no tienen suficientes ingresos para suplir sus necesidades básicas, esto les ocasiona un alto grado de vulnerabilidad, incluso, muchos no tienen un techo para dormir y se les dificulta la posibilidad de acceder a una vivienda propia.

Está opción es mucho más accesible, puesto que el precio de estás casas en venta se calcula por kilo de plástico procesado y no por metro cuadrado que es como usualmente se avalúa.

¿Cómo se prepara el plástico reciclado para la construcción de estos espacios?

Este proceso consiste en fundir el plástico en un molde que reproduce los ladrillos, que, según las empresas, funcionan como una pieza de Lego, por esta razón las familias y comunidades pueden construir sus inmuebles en pocos días y no es necesario que tengan algún tipo de experiencia para ello, sin embargo, algunas empresas les brindan una pequeña capacitación antes de iniciar con el proceso de construcción.

Es importante mencionar que este material es resistente al agua, al fuego, a los roedores y a los terremotos de hasta 9,5 grados, además, brindan un nivel de confort térmico y acústico en cada uno de sus espacios.

¿Qué impacto ambiental tiene la construcción de viviendas con plástico reciclado?

Esta iniciativa no solo busca ayudar a las personas que más lo necesitan, sino, reducir el plástico que llega a los vertederos, lo cual disminuye significativamente el consumo de energía y agua, al igual que el nivel de las emisiones de CO2.

Cómo bien sabemos, el plástico se tarda de 150 a 500 años en biodegradarse y para generar una reducción, son incinerados afectando la capa de ozono. En definitiva, esta alternativa es una excelente y novedosa solución para mitigar el impacto negativo que esto le genera al planeta.

Una de las empresas pioneras de esta idea es Conceptos Plásticos, quién ha ganado el premio global The Venture 2016 (Chivas Regal, NewYork) y el premio Innovación Ambiental de Viva Schmidheiny 2016 (Guatemala). Así como está, son muchas más las empresas que se han sumado a este nuevo modelo de negocio, también está HomeCell y la Fundación para la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico (FICIDET).

Los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas privadas algunas veces tienen el rol de cliente, pues son ellos quienes pagan por las soluciones de vivienda en las comunidades donde se implementan los proyectos y proporcionan los materiales para que sean usados por la misma población.

En la Inmobiliaria Alberto Álvarez nos sentimos orgullosos de las personas que generan estos cambios en la comunidad, es necesario destacar el impacto que esto tiene en la vida de millones de personas, pues significa más oportunidades para las familias y más conciencia y preservación para el cuidado del planeta.

Entradas relacionadas

Bogotá, Inversión inmobiliaria. Alberto Álvarez Inmobiliaria

Bogotá y su potencial para invertir en bienes raíces

Bogotá se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y atractivas para la inversión en bienes raíces. Con un mercado en constante evolución, una infraestructura en crecimiento y una ubicación estratégica, la capital ofrece diversas oportunidades tanto para inversionistas como para quienes buscan arrendar en la ciudad. Desde el auge de los proyectos residenciales hasta el desarrollo de espacios comerciales y oficinas, Bogotá se perfila como un epicentro clave en el sector inmobiliario, con un potencial que continúa expandiéndose en el ámbito nacional e internacional.

Análisis Inmobiliario Alberto Álvarez Inm

Análisis Inmobiliario en Colombia: Inmuebles nuevos, usados y en arriendo

El mercado inmobiliario está en constante movimiento, y cada cambio en la oferta, la demanda y los precios influye en quienes buscan comprar, vender o arrendar una propiedad. En los últimos años, el sector ha experimentado transformaciones importantes debido a factores económicos, el crecimiento de ciudades intermedias y las nuevas tendencias de vivienda. Por eso, estar informado es clave. Conocer cómo evoluciona el sector, qué zonas están en auge y cómo fluctúan los precios, permite tomar decisiones más acertadas, ya sea para invertir, encontrar una mejor oportunidad o entender el comportamiento del mercado en el país.

Mercado de vivienda en Medellín - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo está evolucionando el mercado de vivienda?

El mercado inmobiliario es un sector en constante evolución, influenciado por factores económicos, demográficos y sociales que impactan a compradores, vendedores y arrendatarios. Entender su comportamiento permite tomar decisiones más acertadas, optimizar inversiones y adaptarse a los cambios con mayor seguridad. Ya sea que busques comprar, vender o arrendar una propiedad, contar con información actualizada es clave para aprovechar las mejores oportunidades y minimizar riesgos.

UVR o Pesos - Comprar vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

UVR o Pesos ¿Cuál es la mejor opción para comprar vivienda?

Comprar un apartamento en venta en Medellín es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de cualquier persona. Para lograrlo, existen diferentes alternativas en los créditos hipotecarios, cada una con un impacto significativo en el presupuesto y en las finanzas a largo plazo. Además, las opciones de financiamiento presentan variaciones en el valor de cuota mensual, el costo del crédito y la estabilidad de la deuda. Por esta razón, es importante conocer cómo funciona cada alternativa y cuál se adapta mejor a tu capacidad de pago y a las proyecciones financieras.

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

3153002004

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

4449898

Contacta a nuestro asesor.

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Solicitud enviada

Muchas gracias por agendar tu cita.

Envíanos tu lista de deseos