De tú interes

¿Son legales los depósitos de arrendamiento?

Depósitos de arrendamiento

En Colombia, es común que, al momento de arrendar una vivienda, algunos propietarios exijan depósitos como condición para entregar el inmueble. Estos pagos suelen considerarse una forma de respaldo ante posibles daños o incumplimientos, pero muchas veces generan dudas sobre su legalidad y correcta aplicación. Aunque esto es una práctica extendida, no todos conocen qué dice la ley al respecto o cuáles son los límites permitidos. Te contamos si son legales los depósitos de arrendamiento

¿Es legal exigir un depósito de arrendamiento en Colombia?

No. En Colombia, no es legal exigir depósitos en dinero efectivo ni otras garantías reales como condición para arrendar una vivienda urbana. Así lo establece de forma clara el Artículo 16 de la Ley 820 de 2003, que regula el régimen de arrendamiento. La norma prohíbe expresamente que el propietario imponga este tipo de condiciones, incluso si se presentan bajo otros nombres o se pactan en documentos distintos al contrato de arrendamiento.

Es importante señalar que la única excepción permitida por la ley es la constitución de garantías para el pago de los servicios públicos domiciliarios, siempre que no superen el valor de dos periodos consecutivos de facturación. Estas garantías deben estar a favor de la empresa prestadora del servicio y no pueden ser entregadas directamente al propietario. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios es la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de esta disposición.

¿Cómo se maneja el depósito para servicios públicos?

A diferencia de los depósitos que se entregan directamente al arrendador, los cuales están prohibidos por ley, el único respaldo económico permitido en un contrato de arrendamiento de vivienda urbana es la garantía para el pago de servicios públicos domiciliarios. Esta debe consignarse directamente a nombre de la empresa prestadora del servicio, nunca al propietario del inmueble.

Cuando una persona va a firmar el contrato de arriendo, por ejemplo, para un apartamento en arriendo en Medellín, debe acudir a la empresa de servicios públicos correspondiente y realizar el depósito, indicando que se trata de una garantía para cubrir consumos durante su permanencia en el inmueble. Al finalizar el contrato, debe notificar la terminación para que la entidad verifique si existen facturas pendientes. Si no hay deuda, el valor consignado será devuelto al arrendatario. De lo contrario, se usará el monto para cubrir los saldos.

¿Cómo se calcula el valor?

El Decreto 1077 de 2015 establece una fórmula clara: se toma el promedio de los consumos de los últimos tres meses, se le incrementa un 50%, y luego se multiplica por dos. Así, se obtiene un valor que equivale, en promedio, a tres meses de consumo, lo que garantiza que haya un respaldo en caso de incumplimiento.

Es importante tener en cuenta que el dinero queda completamente bajo custodia de la empresa de servicios, y el propietario no tiene acceso ni derecho a usar esos fondos, ni siquiera cuando finaliza el contrato.

¿Cuáles son las obligaciones que tienen los arrendatarios?

El arrendatario tiene la obligación de pagar puntualmente el canon de arrendamiento dentro del plazo acordado en el contrato. Además, debe velar por el buen uso y conservación del apartamento en arriendo, respondiendo por cualquier daño o deterioro que no derive del uso normal o del paso del tiempo, sino de un manejo inadecuado. También le corresponde asumir oportunamente el pago de los servicios públicos. Finalmente, debe respetar y cumplir tanto el reglamento de propiedad horizontal, en caso de aplicar, como las normas que dicten las autoridades para garantizar la sana convivencia entre vecinos.

Realizar el proceso de arriendo a través de una inmobiliaria puede brindar mayor seguridad jurídica y claridad en cada paso, evitando prácticas indebidas como depósitos ilegales. Siempre será mejor contar con asesoría profesional al momento de arrendar un inmueble.

Escrito Por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo

Quizás te pueda interesar: ¿Cómo comprar vivienda pagando arriendo?

Entradas relacionadas

Qué es un estudio de arrendamiento - Alberto Álvarez Inm

¿Qué es un estudio de arrendamiento?

Cuando se busca un apartamento en arriendo en Medellín o en cualquier ciudad del país, uno de los primeros pasos que te solicitará una inmobiliaria es el estudio de arrendamiento. Este trámite va más allá de ser un simple requisito, se ha convertido en un proceso clave dentro del mercado inmobiliario, ya que cada vez más personas deben cumplirlo al momento de arrendar. Conocer en qué consiste te permitirá avanzar con mayor confianza y seguridad en la búsqueda de un inmueble.

Calcular canon de arriendo - Alberto Álvarez Inm

¿Cómo saber si el valor del arriendo es el adecuado?

Determinar el valor de un arriendo justo es más que poner una cifra en un contrato, es encontrar el equilibrio entre lo que ofrece el inmueble y lo que el mercado está dispuesto a pagar. Si eres arrendatario, buscas un lugar que sea acorde con tu bolsillo y si eres propietario, quieres un precio que cautive a los arrendatarios sin sacrificar la rentabilidad. El mercado tiene sus propias reglas, influenciadas por factores como la ubicación, el estrato, el estado del inmueble, los costos de administración e incluso si cuenta con parqueadero.

Cuales son los inmuebles más rentables en el Valle de Aburrá - Alberto Álvarez Inm

¿Cuáles son los inmuebles más rentables en el Valle de Aburrá?

Uno de los métodos más aceptados al momento de valorar un activo inmobiliario es el análisis de flujos de caja, ya que permite estimar cuánto estaría dispuesto a pagar un inversionista en función de los ingresos y egresos asociados al inmueble. En este contexto, la rentabilidad bruta se convierte en un indicador clave, ya que ofrece una forma rápida de estimar el valor de diferentes tipos de inmuebles. Por esta razón, entender la rentabilidad es fundamental para tomar decisiones informadas, ya que no solo permite evaluar el retorno potencial de la inversión, sino también comparar alternativas dentro del mercado.

Dónde invertir en Medellin - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Dónde invertir en Medellín?

Medellín se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para invertir en América Latina, gracias a su combinación de valorización inmobiliaria estable, infraestructura moderna y calidad de vida. La ciudad ofrece oportunidades sólidas en zonas con constante renovación urbana, respaldadas por un sistema de transporte integrado, parques tecnológicos y proyectos viales que impulsan la conectividad. Es reconocida internacionalmente como una ciudad innovadora y sostenible, además, también se destaca por su cultura emprendedora, por el clima primaveral durante todo el año, la oferta cultural, la hospitalidad de sus habitantes y un costo de vida competitivo, lo que la convierte en un lugar ideal para hacer crecer el patrimonio.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

3153002004

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos