De tú interes

¿Cómo evitar la humedad en el hogar?

Humedad en el hogar

En esta época de lluvias, las humedades en el hogar pueden aparecer con mayor frecuencia, trayendo consigo una serie de problemas. Pues estas no solo pueden causar daños estructurales, como el debilitamiento de paredes y techos, sino que también pueden afectar gravemente la salud y el bienestar de los habitantes. La humedad excesiva puede promover el crecimiento de moho y hongos, lo cual puede desencadenar alergias, problemas respiratorios y otras condiciones de salud. Aquí te compartimos algunas recomendaciones para evitar la humedad durante esta temporada.

¿Cómo evitar la humedad en el hogar?

Para evitar estos inconvenientes, es crucial implementar estrategias efectivas que mantengan la humedad bajo control. Para esto, en necesario tomar medidas preventivas y correctivas para mantener el hogar seco y seguro. Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de un ambiente más saludable y prolongar la vida útil de tu apartamento en arriendo en Medellín.

Repara las fugas

Revisa regularmente tu hogar en busca de posibles fugas en techos, tuberías y ventanas. Identifica esto a tiempo, así se puede prevenir la acumulación de humedad y el daño estructural de la propiedad.

Mejora la ventilación

Comprueba que todas las áreas de la casa estén bien ventiladas. Puedes utilizar ventiladores de extracción en baños y cocinas para reducir la humedad generada por actividades diarias como ducharse y cocinar. Además, puedes abrir las ventanas durante el día para permitir la circulación del aire.

Limpia regularmente

Si en los espacios de tu hogar hay signos de moho, limpia inmediatamente hasta que las manchas negras desaparezcan. Puedes limpiar haciendo uso de una mezcla de agua y jabón.

Mantenimiento de los sistemas de drenaje

Asegúrate de que los sistemas de drenaje exteriores, como canaletas y desagües, estén libres de obstrucciones y funcionen correctamente. Esto evitará que el agua de lluvia se acumule alrededor de los cimientos de la casa.

Pinturas adecuadas

Existen pinturas al vapor con efecto retardante. También hay pinturas antihongos y antihumedad, cuya composición limitan la penetración del agua. Sus componentes pueden evitar la formación de manchas.

Aplicación de Impermeabilizante

Limpia bien las superficies y aplica una capa uniforme de impermeabilizante líquido con un rodillo o brocha. Asegúrate de cubrir todas las áreas y, después de que la primera capa esté seca, aplica una segunda capa para mayor protección. Esto ayudará a prevenir filtraciones y mantener tus paredes y techos secos.

¿Cuáles podrían ser las consecuencias de tener humedad en el hogar?

Daños Estructurales

La humedad puede causar daños significativos en la estructura del apartamento, incluyendo descomposición de la madera, deterioro de paredes y techos, corrosión de metales y formación de moho y hongos.

Problemas Respiratorios

La presencia de moho y hongos, que prosperan en ambientes húmedos, pueden causar o agravar problemas respiratorios como el asma, la bronquitis y otras afecciones pulmonares.

Alergias

El moho y los ácaros del polvo, comunes en ambientes húmedos, pueden desencadenar síntomas alérgicos como estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y erupciones cutáneas

Malestar General

Un ambiente húmedo puede resultar incómodo, causando sensación de pesadez y dificultando la regulación de la temperatura corporal, lo que puede afectar la calidad del sueño y el bienestar general.

Con estas recomendaciones se pueden mitigar algunos problemas asociados con la humedad. Es importante tomar acciones rápidas para crear un ambiente seco, saludable y confortable en el hogar. En Alberto Álvarez Inmobiliaria tenemos a tu disposición nuestro servicio S.O.S Inmobiliario, una línea de servicios integrales que llega para suplir tus necesidades inmobiliarias de mantenimiento correctivo y preventivo.

¡Tu hogar lo agradecerá!

Escrito Por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo

Quizás te pueda interesar: ¿Cuál es la rentabilidad de los inmuebles en el Valle de Aburrá?

Entradas relacionadas

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Qué es un estudio de arrendamiento - Alberto Álvarez Inm

¿Qué es un estudio de arrendamiento?

Cuando se busca un apartamento en arriendo en Medellín o en cualquier ciudad del país, uno de los primeros pasos que te solicitará una inmobiliaria es el estudio de arrendamiento. Este trámite va más allá de ser un simple requisito, se ha convertido en un proceso clave dentro del mercado inmobiliario, ya que cada vez más personas deben cumplirlo al momento de arrendar. Conocer en qué consiste te permitirá avanzar con mayor confianza y seguridad en la búsqueda de un inmueble.

Calcular canon de arriendo - Alberto Álvarez Inm

¿Cómo saber si el valor del arriendo es el adecuado?

Determinar el valor de un arriendo justo es más que poner una cifra en un contrato, es encontrar el equilibrio entre lo que ofrece el inmueble y lo que el mercado está dispuesto a pagar. Si eres arrendatario, buscas un lugar que sea acorde con tu bolsillo y si eres propietario, quieres un precio que cautive a los arrendatarios sin sacrificar la rentabilidad. El mercado tiene sus propias reglas, influenciadas por factores como la ubicación, el estrato, el estado del inmueble, los costos de administración e incluso si cuenta con parqueadero.

Cuales son los inmuebles más rentables en el Valle de Aburrá - Alberto Álvarez Inm

¿Cuáles son los inmuebles más rentables en el Valle de Aburrá?

Uno de los métodos más aceptados al momento de valorar un activo inmobiliario es el análisis de flujos de caja, ya que permite estimar cuánto estaría dispuesto a pagar un inversionista en función de los ingresos y egresos asociados al inmueble. En este contexto, la rentabilidad bruta se convierte en un indicador clave, ya que ofrece una forma rápida de estimar el valor de diferentes tipos de inmuebles. Por esta razón, entender la rentabilidad es fundamental para tomar decisiones informadas, ya que no solo permite evaluar el retorno potencial de la inversión, sino también comparar alternativas dentro del mercado.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos