De tú interes

Mercado de la vivienda usada: En venta y arrendamiento

Mercado de la vivienda usada - Inm. Alberto Álvarez

Conocer el comportamiento que ha tenido el mercado de viviendas usadas es esencial para propietarios, arrendatarios, compradores y vendedores de propiedad raíz. Pues esta información permite tomar decisiones acertadas sobre los precios de arriendo y compra, elegir el momento adecuado para vender, planificar estratégicamente las inversiones y lograr negociaciones más efectivas. En definitiva, es la base necesaria para tomar decisiones solidas en el mundo inmobiliario en compañía de expertos. Aquí te contamos más sobre el mercado de la vivienda usada: En venta y arrendamiento.

Mercado inmobiliario en el Valle de Aburrá

Durante el primer semestre del 2023, el gremio inmobiliario tuvo una desaceleración como consecuencia de las mayores tasas de interés, la alta inflación y la menor entrega de subsidios para la compra de vivienda. Por esta razón, durante el primer semestre del año, el número de negocios inmobiliarios en la región se redujo en un 8% y la venta de vivienda usada se redujo en un 5%.

A continuación, gracias a un estudio realizado por la Lonja – El gremio inmobiliario de Medellín y Antioquia mostramos un resumen del comportamiento del mercado de la vivienda usada en varias zonas de la ciudad durante el primer semestre del 2023.

Comportamiento en El Poblado

Durante el primer semestre del presente año, las viviendas usadas que fueron vendidas estuvieron en promedio 268 días en el mercado, un 14.5% superior a lo registrado en el mismo período del año 2022. El número de unidades vendidas en la zona se contrajo en un 13%. Para arrendamientos, las viviendas estuvieron en promedio 72 días en el mercado antes de arrendarse, un 38% inferior a los observado en el primer semestre del año pasado

Comportamiento de vivienda en el Poblado - Alberto Álvarez Inmobiliaria

Zona conformada por los barrios Alejandría, Lalinde, Castropol, La Florida, Las Lomas 1 y 2, Los Balsos 2, Patio Bonito, San Diego, Santa María de los Ángeles y La Aguacatala.

Dinámica comercial en Envigado

En el primer semestre de este año, las viviendas usadas que estaban para la venta estuvieron 246 días en el mercado aproximadamente, un 34% superior al periodo registrado en el mismo período del año pasado. En el caso del mercado de arrendamientos, las viviendas estuvieron en promedio solo 73 días en el mercado antes de arrendarse, un 19% inferior a lo observado en el primer semestre del año pasado. Esto demuestra la adecuada oferta y demanda que tienen los apartamentos en arriendo en Envigado.

Comportamiento de la vivienda en Envigado - Inmobiliaria Alberto Álvarez

Zona conformada por los barrios El Esmeraldal, Zuñiga, Bosques de Zuñiga, Alto de Misael y La Orquídea.

Zona Laureles

En el trascurso del primer semestre de este año, las casas y los apartamentos en venta en Laureles estuvieron en promedio 342 días en el mercado, además, las ventas en esta zona tuvieron un incremento del 57%. En el caso del mercado de arrendamientos, las viviendas estuvieron en promedio 89 días en el mercado antes de arrendarse.

Comportamiento de vivienda en Laureles - Inm. Alberto Álvarez

Esta zona está delimitada por los barrios Lorena, Laureles, Las Acacias y Bolivariana.

Comportamiento comercial de La Candelaria

En el barrio Boston del centro de la ciudad, durante el primer cuatrimestre de este año, las viviendas vendidas estuvieron en promedio 273 días en el mercado. En el caso del mercado de arrendamientos, las casas en arriendo en Medellín, en el barrio la candelaria estuvieron en promedio 57 días en el mercado antes de arrendarse, un 65% inferior a los observado en el primer semestre del año pasado.

Comportamiento de vivienda en La Candelaria - Inm. Alberto Álvarez

En definitiva, este análisis muestra cual fue el desempeño que tuvo el mercado inmobiliario en algunas zonas de la ciudad tanto para venta como para arrendamiento. De este modo, conocer y comprender esta información no solo permite ser competitivo en el sector, sino tener la capacidad de adaptarse eficazmente a los cambios dinámicos del mercado.

Fuente: La Lonja – El gremio inmobiliario de Medellín y Antioquia

Quizás te pueda interesar: Valorización de inmuebles ¿Qué es y para qué sirve?

Entradas relacionadas

IPC 2025 - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuánto aumentó el IPC en 2025 para el canon de vivienda?

El inicio de 2025 trajo consigo importantes cambios económicos, entre ellos, el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un indicador clave que influye directamente en el canon de arrendamiento. Este ajuste anual afecta significativamente a propietarios y arrendatarios, quienes deben adaptarse a los nuevos valores. Es importante mencionar que este incremento aplica exclusivamente a los contratos de vivienda y no afecta los arrendamientos de inmuebles comerciales, como bodegas, consultorios, oficinas y locales en arriendo en Medellín.

Inversión en Bienes Raíces - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Dónde invertir en bienes raíces en el 2025?

Invertir en bienes raíces siempre ha sido una de las opciones más seguras y rentables, especialmente en Medellín, una ciudad que se ha caracterizado por tener crecimiento económico, innovación urbana y atractivo turístico. Con su clima privilegiado, una calidad de vida en constante mejora y proyectos de infraestructura que transforman sus barrios, la ciudad se ha posicionado como un lugar estratégico para quienes buscan oportunidades sólidas en el mercado inmobiliario.

Mercado Inmobiliario en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo evoluciona el mercado inmobiliario en Colombia?

Conocer el comportamiento actual y las proyecciones del mercado inmobiliario en Colombia son aspectos clave para quienes planean comprar, vender o arrendar en los próximos meses. Aunque el país sigue en una fase de transición económica, se anticipa un fortalecimiento de la demanda interna hacia el 2025. Este escenario se convierte en una mayor accesibilidad a inmuebles, especialmente para compradores interesados en viviendas nuevas, y en un repunte de la actividad en el mercado de usados y arriendos. Además, los indicadores macroeconómicos apuntan a una estabilización gradual, con una reducción de la inflación y bajas en las tasas de interés para créditos de vivienda, en comparación con el año anterior.

Vivir o Invertir en Pereira - Alberto Álvarez Inm

¿Cuáles son las mejores zonas para vivir o invertir en Pereira?

Pereira se destaca como una de las mejores ciudades del país para vivir e invertir en el sector inmobiliario. Su constante desarrollo urbano, ambiente tranquilo y crecimiento económico, han hecho de la ciudad un atractivo para quienes buscan alta rentabilidad y calidad de vida. Esta ciudad tiene zonas emergentes que están captando la atención no solo de inversionistas sino también de residentes.

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

3153002004

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

4449898

Contacta a nuestro asesor.

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Solicitud enviada

Muchas gracias por agendar tu cita.

Envíanos tu lista de deseos