De tú interes

JOVEN PROPIETARIO, LLEGÓ TU OPORTUNIDAD DE TENER VIVIENDA PROPIA

Estamos convencidos que el sueño de tener casa propia es uno de los más bonitos que tenemos por cumplir y es quizás uno de los propósitos que tenemos en común con gran parte de la humanidad. Alcanzar este sueño significa esfuerzo, constancia y disciplina, pues son días, meses e incluso años invertidos en ahorrar y realizar préstamos para poder adquirir un apartamento en venta en Medellín, aquí se depositan los sueños de cada persona, de una pareja o de una familia.

Es por esta razón que nosotros consideramos importante compartir contigo esta buena noticia, en esta ocasión hablaremos sobre la oportunidad que está brindando el gobierno para adquirir vivienda propia.

El pasado 18 de mayo, el presidente de la República Iván Duque presentó el programa de Jóvenes Propietarios, el cual tiene como fin beneficiar a las personas que se encuentren en un rango de 18 a 28 años de edad para acceder a vivienda VIS, este proyecto promete tener la tasa de interés más baja en la historia de Colombia para adquirir vivienda, además, se podrá financiar hasta el 90% de su valor y adicionalmente, el Gobierno será el fiador durante los 7 primeros años para los jóvenes que tengan ingresos inferior a 2 salarios mínimos.

En este momento, el Fondo Nacional del ahorro ofrece una tasa de interés preferencial del 6.8%, hasta el momento esta es la única entidad que ofrece este beneficio, sin embargo, se espera que pronto se sumen más entidades financieras que amplíen la oferta.

Las propiedades que están disponibles son las viviendas de interés social VIS, las cuales deben tener un valor entre los 135 y los 150 SMMLV, esto depende de la ubicación donde se encuentre el inmueble.

En este tipo de inmuebles se ha percibido un alto incremento en su desarrollo y construcción, incluso desde el año 2011 al 2020 se edificaron dos millones de viviendas, de las cuales el 56,3% eran No VIS, 34,6% VIS y 9,1% VIP y se estima que para este año se dé un crecimiento del 4.5% en Construcción y 2% en actividades inmobiliarias, de esta manera las personas tendrán mayor oferta para encontrar apartamentos en venta en Medellín.

Acceder a este beneficio es muy fácil, debes contar con los siguientes requisitos:

  • Estar entre 18 y 28 años de edad
  • No tener ingresos superiores a 4 SMMLV
  • No ser propietario de una vivienda
  • No haber sido beneficiado anteriormente por un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional
  • Para acceder a la garantía 100% subsidiada, debes tener ingresos inferiores a 2 SMMLV

     

Es importante que tengas en cuenta que no debes diligenciar formularios con tus datos para realizar la inscripción, lo único que debes hacer es dirigirte una oficina del Fondo Nacional del Ahorro para que te amplíen la información.

Este proyecto es demasiado valioso, pero… ¡No te desanimes! Si tienes más de 28 años y tu sueño es comprar un apartamento en venta en Medellín, el Gobierno también ha creado un subsidio para ti. En el año 2020, el presidente Iván Duque asignó 100.000 coberturas para créditos hipotecarios y operaciones de leasing habitacional  para compra de vivienda nueva No Vis, dichas coberturas estarán disponibles hasta diciembre de 2022 o hasta agotar existencias.

Para el año 2020 se tenía una disponibilidad de 20 mil cupos, para el año 2021 de 40 mil y se tiene proyectada la misma cantidad para el año 2022.

Las personas recibirán mensualmente cerca de $439 mil pesos durante los primeros 7 años del crédito para el pago de los intereses corrientes, lo que equivale a un subsidio de 42 salarios mínimos.

Si quieres acceder a esto, también te contamos algunas inquietudes que se te pueden presentar en el proceso.

  • No puedes haber sido beneficiario del subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o las Cajas de Compensación Familiar, ni de ninguna cobertura de tasa de interés.

     

  • Para postularte puedes ir a la entidad bancaria de tu preferencia para solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional.

     

  • Aplica para compra de vivienda nueva urbana, cuyo valor no supere los 500 SMMLV, es decir, $454.263 millones de pesos (este es un valor calculado de acuerdo con el SMMLV del año 2020).

     

  • No podrás comprar la casa en la que vives actualmente, pues esto aplica para compra de vivienda nueva No VIS, puede ser para una primera o segunda vivienda, pero debe ser nueva.

     

  • Si puedes realizar la compra sobre planos. En este caso, el subsidio se solicita al momento de la legalización del crédito.

     

  • Si ya cuentas con una vivienda puedes aplicar para una nueva compra. El Gobierno habilitó 40.000 cupos para la compra de una segunda vivienda y 60.000 cupos están dirigidos exclusivamente para la compra de primera vivienda.

     

  • Las personas que son beneficiarias o han recibido un subsidio familiar de vivienda en modalidad de arrendamiento podrán aplicar también a la cobertura a la tasa de interés para viviendas No VIS.

     

  • Las personas que hayan sido beneficiarios de Mi Casa Ya, no podrán acceder a este beneficio.

     

En Colombia existen 14 millones de hogares, siendo El 37,6% los que tiene vivienda propia, y 5,8 millones viven en arriendo; hoy gracias a estos proyectos puedes hacer parte de la cantidad de habitantes que lograron cumplir su sueño. Por nuestra parte esperamos que esta información te sea de mucha ayuda para que puedas encontrar el apartamento en venta en Medellín ideal para ti.

Fuente: Minvivienda

Entradas relacionadas

Inmobiliarias más buscadas en Colombia - Alberto Álvarez Inm

Estamos en el top 10 de las plataformas inmobiliarias más visitadas de Colombia

En la búsqueda de vivienda en Colombia, los hábitos de los consumidores han cambiado radicalmente. Actualmente, la mayoría de las personas inicia su proceso de compra o arriendo en línea, comparando precios, ubicaciones y características. La digitalización ha transformado la manera en que exploramos opciones, investigamos barrios, analizamos costos y evaluamos oportunidades de inversión. Sin embargo, aunque los canales digitales hacen que la información esté al alcance de todos, también representan un reto para las inmobiliarias: adaptarnos a las expectativas de los clientes, ofrecer información precisa y brindar un acompañamiento personalizado. En este escenario, nuestra labor como inmobiliaria no solo consiste en mostrar propiedades, sino en entender las necesidades de cada cliente y guiarlo de manera segura y confiable.

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos