De tú interes

Proyectos Inmobiliarios en Medellín

Poyectos Inmobliarios en Medellín - Inm. Alberto Álvarez

Actualmente, los nuevos modelos de inversión están transformando el mundo inmobiliario y con ello, la visión de los inversionistas. Pues ahora, invertir en proyectos ofrece beneficios seguros y confiables, desde ingresos constantes hasta seguridad financiera a largo plazo. Por fortuna, en la ciudad contamos con opciones diversificadas que permiten maximizar las inversiones. Aquí te contamos más de los proyectos inmobiliarios en Medellín.

Cassia

Este es un proyecto hotelero ubicado en Laureles que representa la oportunidad de invertir en el turismo, en una de las industrias con mayor crecimiento en el país. Según un análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, durante el primer semestre de 2023 se registró la mayor cantidad de visitantes no residentes respecto al mismo periodo de 2022 y 2019.

Los visitantes entre Enero y Junio del presente año alcanzaron los 2.705.474, lo que representa un aumento del 34.3 % en comparación con el primer semestre de 2022, cuando el país recibió 2.014.062; y un 22.1 % en comparación con el mismo periodo de 2019, el año anterior a la pandemia, cuando se reportaron 2.216.043 visitantes.

También, la ocupación hotelera aumentó significativamente en el sector de Laureles, con un promedio del 80%. El turismo interno es un indicador con uno de los comportamientos más positivos en el país.

Casa Nua Country

Según cifras del Ministerio de Salud, los adultos mayores en Colombia superan el 13.8% del total de la población y se espera que para el 2050, 1 de cada 6 personas sea mayor a 65 años. Adicionalmente, se proyecta que el 20% de las personas mayores con capacidad adquisitiva van a requerir asistencia en su diario vivir.

En Colombia, hay más de 7.1 millones de adultos mayores y menos del 0.1% vive en un proyecto de vivienda asistida. En 2023, Medellín tiene 437.230 adultos mayores: 263.032 mujeres (60.2%) y 174.198 hombres (39.8%). Los adultos mayores representan el 16.8% de la población total de la ciudad.

Torre Médica Campestre

Según la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en el año 2022 la ciudad recibió 17.622 pacientes internacionales, lo que dejó una facturación por más de $ 52.000 millones a las instituciones de salud. Incluso, Enero y Febrero fueron los meses de mayor atención a pacientes internacionales, con un total del 10%.

Gracias a la demanda que tenemos actualmente en los servicios de salud, llega una torre de consultorios y áreas médicas donde estarán los mejores especialistas de la salud, un espacio qué contará con la mejor tecnología e infraestructura destinada a los mejores especialistas del sector. Este espacio estará ubicado en el Poblado, cerca la cámara de comercio de Medellín, con acceso por las principales vías: Avenida El Poblado y Avenida Las Vegas.

Para invertir en proyectos inmobiliarios en Medellín es importante tener en cuenta los objetivos, el periodo esperado para obtener utilidades y los beneficios específicos que ofrece cada proyecto. En Alberto Álvarez Proyectos hacemos parte del equipo que hace realidad Cassia, Casa Nua Country y Torre Médica Campestre, proyectos que ofrecen estabilidad y rentabilidades muy atractivas. Recuerda investigar, buscar asesoría y planificar tus movimientos financieros, así podrás maximizar el éxito de tus inversiones.

Escrito Por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo

Quizás te pueda interesar: Multifamily: Un nuevo modelo de inversión

Entradas relacionadas

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Qué es un estudio de arrendamiento - Alberto Álvarez Inm

¿Qué es un estudio de arrendamiento?

Cuando se busca un apartamento en arriendo en Medellín o en cualquier ciudad del país, uno de los primeros pasos que te solicitará una inmobiliaria es el estudio de arrendamiento. Este trámite va más allá de ser un simple requisito, se ha convertido en un proceso clave dentro del mercado inmobiliario, ya que cada vez más personas deben cumplirlo al momento de arrendar. Conocer en qué consiste te permitirá avanzar con mayor confianza y seguridad en la búsqueda de un inmueble.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos