De tú interes

¿Cómo es el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

Recientemente, en el sector inmobiliario se realizó un estudio para analizar la tendencia de los inmuebles nuevos, usados y en arriendo que existen en Colombia, permitiendo que los compradores, vendedores, propietarios y arrendatarios puedan tener una visión más amplia sobre la oferta y demanda que ha tenido el mercado en los últimos meses. Aquí te contamos como es el comportamiento de los inmuebles en Colombia según un informe del tercer trimestre del año. Con esta información podrás tomar decisiones más acertadas en el mundo inmobiliario.

Oferta de inmuebles en Colombia

La oferta de inmuebles para venta en el tercer trimestre del año se concentró en Bogotá y Medellín con un 55.27%. Esta cifra comparada con el mismo periodo del año anterior, logró un aumento de 2.8 puntos porcentuales en la participación.

Los inmuebles ofertados que tuvieron mayor porcentaje fueron los apartamentos en venta con un 56.61%, seguido de las casas en venta con un 25.54% y finalmente, lotes, bodegas y oficinas con un 17.85%. Es importante tener en cuenta que la oferta en ciudades como Medellín, Envigado, Barranquilla y Cartagena han disminuido.

Por otro lado, llama la atención que en la vivienda usada existe una tendencia de buscar por tiempo de publicación del inmueble, incluso, los compradores filtran su búsqueda prefiriendo las propiedades que tengan menos de 7 días de haber sido publicada.

Análisis en la oferta de precios en vivienda

Se encontró que la mayor disponibilidad de casas y apartamentos en venta son los que se encuentran entre los 300 y 600 millones de pesos, con una participación en vivienda usada del 32.43%. Esto con respecto al trimestre anterior representa estabilidad en la vivienda usada, lo cual nos demuestra que esta opción continúa siendo la más segura y estable dentro del mercado.

Características de los inmuebles en venta

Hay espacios en el inmueble que lo convierten en una propiedad más atractiva para los compradores, en este caso, la zona de lavandería es la característica más ofrecida en las viviendas y demás inmuebles. Este espacio está en el primer puesto con un 11.28%, seguido de los balcones con un 9.18%, ascensores con un 8.19% y las zonas verdes con 8.08%.

Oferta de inmuebles en arriendo

Para el tercer trimestre del año, la oferta de inmuebles en arriendo estuvo encabezada por ciudades como Medellín y Bogotá, agrupando un 60.8% del mercado. Este porcentaje se mantiene estable frente al mismo trimestre del año anterior.

Por otro lado, el mayor porcentaje de inmuebles ofertados lo tienen las bodegas en arriendo, las oficinas y los lotes con un 48.72%. También siguieron los apartamentos en arriendo con un 40.73% y las casas en arriendo con un 10.54%.

Análisis de los precios de inmuebles en arriendo

La mayor oferta se presentó en aquellos inmuebles que manejan un canon de arrendamiento entre 3 a 5 millones de pesos, seguido de los arriendos que están en un rango de 2 a 3 millones. Según estas cifras, no se presentaron cambios significativos con respecto al mismo periodo anterior.

Características de los inmuebles en arriendo

Las características con mayor relevancia son los ascensores con un 7.55%, seguido de la zona de lavandería con un 5.68%, balcones con 5.04% y las zonas verdes con un 4.37%. Esta información permite observar las diferentes zonas de preferencia que tienen los inmuebles, pues recordemos que para venta la preferencia es la zona de lavandería, lo cual difiere de la característica de los inmuebles que se encuentran en arriendo.

Demanda de inmuebles en arriendo en Colombia

Con un 56.29% ciudades como Medellín, Bogotá y Cali continúan siendo los lugares donde más inmuebles buscan las personas para comprar o arrendar, sin embargo, en Bogotá y Medellín se observó una disminución en el interés.

Inmuebles con más demanda

Las casas usadas y los apartamentos en arriendo continúan siendo las propiedades más buscadas en el País. Los apartamentos son el tipo de inmueble que tienen más demanda con un 81.49%, principalmente para arriendo. Por otro lado, las casas obtuvieron una demanda de 54.19%, siendo así, las personas prefieren más propiedades usadas que nuevas o en modalidad de arriendo.

Este informe nos permite conocer la dinámica y el comportamiento que ha tenido el sector inmobiliario en el último trimestre del año, además, nos brinda una visión más amplia que facilita la toma de decisiones dentro del gremio. Recuerda apoyarte de una empresa que conozca el sector, de esta manera el acompañamiento y la asesoría será en pro de tu bienestar y estabilidad económica.  

Fuente: Ciencuadras, Banco Davivienda, El Libertador y la Galería Inmobiliaria

Quizás te pueda interesar: Comportamiento de la vivienda usada en el primer cuatrimestre del año

Entradas relacionadas

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Qué es un estudio de arrendamiento - Alberto Álvarez Inm

¿Qué es un estudio de arrendamiento?

Cuando se busca un apartamento en arriendo en Medellín o en cualquier ciudad del país, uno de los primeros pasos que te solicitará una inmobiliaria es el estudio de arrendamiento. Este trámite va más allá de ser un simple requisito, se ha convertido en un proceso clave dentro del mercado inmobiliario, ya que cada vez más personas deben cumplirlo al momento de arrendar. Conocer en qué consiste te permitirá avanzar con mayor confianza y seguridad en la búsqueda de un inmueble.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos