De tú interes

¿Por qué están tan caros los arriendos en Medellín?

Valor arriendo en Medellín - Alberto Álvarez

Actualmente se están presentando cambios en las dinámicas tradicionales que han tenido los arriendos en el Valle de Aburrá y, por consiguiente, en los precios de las casas, apartamentos e inmuebles comerciales, incluso, se cree que los inmuebles destinados a vivienda podrían estar hasta un 65% por encima del valor de la tarifa original. Lo más preocupante de esta situación es la alta demanda y la reducción en la oferta de estos espacios. Te contamos por qué están tan caros los arriendos en Medellín.

¿A qué se debe el incremento del canon de los inmuebles destinados a vivienda?

La llegada de diversos visitantes a la ciudad ha generado una importante fuente de ingresos, pero también ha creado un miedo latente en los habitantes debido a la evidente gentrificación que tenemos en la actualidad.

Medellín es una ciudad que le genera más economía a las personas que vienen de otros lugares a vivir, especialmente si se trata de nómadas digitales o de trabajadores remotos que tienen ingresos en dólares. Incluso, Nomad List, una plataforma que estudia los lugares preferidos de los nómadas digitales, presentó a Medellín como el tercer destino favorito en América Latina y el Caribe.

De igual manera y así cómo lo indica Samuel Cepeda, profesor de la Facultad de Negocios Internaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana, estas personas generan un impacto en la economía local de una manera diferente a los visitantes tradicionales, inclusive, estas nuevas dinámicas encarecen el costo de vida de los habitantes originales de la ciudad, incrementando los precios de la oferta de bienes y servicios disponibles en dicho lugar, en especial en lo referente al alquilar permanente o temporal de los apartamentos en arriendo en Medellín.

Samuel Cepeda también afirma que, no solo los nómadas digitales serían los que estarían llegando con sus dólares a ocupar inmuebles en la ciudad, sino también extranjeros pensionados o con ingresos por propiedades que poseen en el exterior, con una evidente ventaja económica frente a las personas locales.

Asimismo, Federico Estrada, Gerente de La Lonja de Medellín y Antioquia también brindó otras causas de esta situación.

Él menciona que se están desarrollando menos proyectos en Medellín y lo que se ejecuta se está haciendo de forma lenta, lo que ocasiona entregas demoradas, por esta razón de lo que se vende, entra solo el 18% al mercado de arrendamientos.

Otra de las razones es por el crecimiento de las familias en Colombia, derivado del aumento poblacional, lo que conlleva a que se debería mantener el alto dinamismo de la actividad edificadora residencial para evitar el déficit, por último, muchos de los apartamentos en arriendo en Medellín que antes estaban en el mercado de arrendamiento tradicional, ahora se están cambiando al mercado de alquiler para vivienda de renta corta (turística/Airbnb).

“Todas estas causas derivan en el resultado de que la oferta está muy por debajo de la demanda. Así, al haber muchas unidades menos para arrendar, los arriendos suben a niveles muy altos. Incluso, la oferta de arrendamientos en el Valle de Aburrá entre enero y octubre de 2022 cayó en un 58%”, así lo indico Federico Estrada.

¿Por qué están incrementando los arriendos de los inmuebles comerciales?

El incremento del canon de arrendamiento de los locales comerciales no es regulado por la ley, por lo tanto, el incremento se debe aplicar según lo pactado entre las partes, es decir, el aumento del canon de un local en arriendo en Medellín o en cualquier otro sector depende de la voluntad de las partes.

Debido a esto y a la alta demanda que están teniendo las bodegas en arriendo en Medellín y los diferentes espacios comerciales, algunos propietarios están implementando el cobro del IPC más un porcentaje adicional, lo cual puede generar menos probabilidad de que el inmueble sea arrendado porque se encuentra con un valor por encima del mercado, además, los potenciales arrendatarios pueden desistir de realizar la negociación porque esto supondría asumir un gasto superior.

En definitiva y por razones diferentes, los inmuebles comerciales también se han visto afectados generando impactos negativos en el sector y en cuanto a la vivienda, el problema radica en las consecuencias que genera la gentrificación, en el incremento en el costo de vida de los habitantes originales de la ciudad y en la poca oferta de inmuebles que se ofrecen de manera tradicional.

Nosotros nos interesamos por brindarte información actualizada y veraz, para nosotros es importante que conozcas los diferentes comportamientos que tiene el mercado. Como tu inmobiliaria de confianza estaremos pendientes de la evolución de esta noticia para continuar brindándote información real.  

¡Sigue conectado a nuestro blog!

Fuente: Forbes – El Colombiano

Escrito por: Valeria Ospina – Analista Mercadeo

Quizás te pueda interesar: Incremento del IPC para el canon de vivienda en este 2023

Entradas relacionadas

Depósitos de arrendamiento

¿Son legales los depósitos de arrendamiento?

En Colombia, es común que, al momento de arrendar una vivienda, algunos propietarios exijan depósitos como condición para entregar el inmueble. Estos pagos suelen considerarse una forma de respaldo ante posibles daños o incumplimientos, pero muchas veces generan dudas sobre su legalidad y correcta aplicación. Aunque esto es una práctica extendida, no todos conocen qué dice la ley al respecto o cuáles son los límites permitidos

Comprar vivienda - Alberto Álvarez Inm

¿Cómo comprar vivienda pagando arriendo?

En este 2025, el mercado inmobiliario colombiano evoluciona con nuevas y accesibles oportunidades para adquirir vivienda propia. Bancolombia y Davivienda encabezan esta transformación con programas de leasing habitacional, una modalidad que permite a los colombianos vivir en el inmueble mientras pagan una cuota mensual similar a un arriendo, con la opción de comprarlo al finalizar el contrato. Ambos bancos han ajustado sus condiciones para facilitar el acceso a la vivienda, eliminando barreras como la cuota inicial elevada y ampliando las posibilidades de financiación

Tasa de seguridad Antioquia - Alberto Álvarez Inm

¿Qué es la tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana?

Esta tasa es un gravamen implementado en diversas ciudades con el propósito de fortalecer la seguridad pública y mejorar la convivencia ciudadana. Su cobro se destina a financiar estrategias de prevención del delito, dotación de tecnología para las fuerzas de seguridad, programas comunitarios y otras iniciativas que buscan garantizar un entorno más seguro para los ciudadanos.

Bogotá, Inversión inmobiliaria. Alberto Álvarez Inmobiliaria

Bogotá y su potencial para invertir en bienes raíces

Bogotá se ha consolidado como una de las ciudades más dinámicas y atractivas para la inversión en bienes raíces. Con un mercado en constante evolución, una infraestructura en crecimiento y una ubicación estratégica, la capital ofrece diversas oportunidades tanto para inversionistas como para quienes buscan arrendar en la ciudad. Desde el auge de los proyectos residenciales hasta el desarrollo de espacios comerciales y oficinas, Bogotá se perfila como un epicentro clave en el sector inmobiliario, con un potencial que continúa expandiéndose en el ámbito nacional e internacional.

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

3153002004

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor.

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos