De tú interes

Rentas cortas y vacacionales en Colombia

Rentas Cortas en Colombia Alberto -Alvarez Inmobiliaria

En Colombia, los proyectos de rentas cortas y vacacionales están creciendo aceleradamente por ser una de las oportunidades más rentables que tiene el mercado inmobiliario para los inversionistas. De hecho, para este 2024 la Asociación Colombiana de Prestadores de Servicios Turísticos por Medio de Plataformas Digitales (Asohost), prevé un crecimiento del 7% en la industria de alquileres vacacionales. Este crecimiento es gracias a la popularidad de los lugares turísticos nacionales, al auge de las plataformas digitales que permiten la conexión entre los propietarios y arrendatarios y a las preferencias que están teniendo los viajeros. Aquí te contamos más sobre las rentas cortas y vacacionales en Colombia

¿Qué son las rentas cortas y vacacionales?

Son proyectos que se centran en arrendar inmuebles por períodos cortos, como días o semanas, en lugar de los arrendamientos tradicionales que son a largo plazo.

¿Cómo es el comportamiento de las rentas cortas en Colombia?

Juan Camilo Vargas, director de la Asociación Colombiana de Prestadores de Servicios Turísticos por Medio de Plataformas Digitales, señala que “el turismo se ha convertido en el reactivador clave de la economía colombiana, siendo una fuente dinámica de ingresos y empleo. Tan solo en 2021, el gasto que realizaron los huéspedes que reservaron alojamientos utilizando Airbnb aportó más US$554 millones al PIB, generando alrededor de 64.000 empleos en el país y jalonando el crecimiento de otros sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio, que registraron ingresos relacionados con esta industria por US$274 millones”

Asimismo, Colombia se encuentra en el puesto número 14 a nivel mundial en cuanto al número de propiedades listadas para las rentas cortas y vacacionales, con más de 119.000 en todo el país. Nuestra ciudad lidera con más de 27.000 apartamentos en arriendo en Medellín, seguida por Bogotá, Cundinamarca, Bolívar y Valle del Cauca. 

La competitividad de los precios en Colombia, combinada con una regulación que atiende las demandas y necesidades del mercado, ha convertido al país en un atractivo destino turístico, especialmente para aquellos procedentes de economías dolarizadas.

¿Cuáles son los beneficios de las rentas cortas y vacacionales?

Ingresos adicionales: Este tipo de alquiler pueden generar ingresos adicionales o mayores para el propietario del apartamento en arriendo en el Poblado o en cualquier otra zona de la ciudad, ya que puede cobrar un precio más alto por la duración de la estadía. El valor depende de la ubicación del inmueble, el estado y la demanda que tenga el sector.

Mayor demanda: La ocupación del inmueble puede ser mayor en comparación con las rentas tradicionales, sobre todo en temporadas altas y época de vacaciones.

Ajuste de precio: Cuando el inmueble esta presentando una alta demanda, el propietario del inmueble puede aumentar el alquiler para maximizar las ganancias. Para esto es importante conocer cómo es el comportamiento que están teniendo los demás inmuebles de la zona, su oferta, estado, temporada etc. Así se podrán tomar mejores decisiones y no dejar la propiedad fuera del mercado por el alto costo.

Decisión de ocupación: El propietario puede decidir en que momento y durante cuánto tiempo arrendar la propiedad,así puede disfrutar del espacio el tiempo que este disponible.

Mejor estado: Debido a la alta rotación de huéspedes, el espacio se debe limpiar con más frecuencia, lo cual sirve para identificar a tiempo problemas de mantenimiento y gracias a esto, los espacios se pueden mantener en mejor estado y así evitar daños graves a mediano o largo plazo.

En conclusión, estos proyectos son una excelente oportunidad para los propietarios e inversionistas que buscan generar ingresos constantes y mayores. Esto, además de contribuir al desarrollo económico, es una herramienta para la creación de empleo y el impulso a otros sectores importantes; para lograrlo, es esencial la colaboración entre propietarios y plataformas para garantizar un crecimiento que beneficie a todos.

Escrito Por: Valeria Ospina – Analista de Mercadeo

Quizás te pueda interesar: Proyectos Inmobiliarios en Medellín

 

Entradas relacionadas

Inmobiliarias más buscadas en Colombia - Alberto Álvarez Inm

Estamos en el top 10 de las plataformas inmobiliarias más visitadas de Colombia

En la búsqueda de vivienda en Colombia, los hábitos de los consumidores han cambiado radicalmente. Actualmente, la mayoría de las personas inicia su proceso de compra o arriendo en línea, comparando precios, ubicaciones y características. La digitalización ha transformado la manera en que exploramos opciones, investigamos barrios, analizamos costos y evaluamos oportunidades de inversión. Sin embargo, aunque los canales digitales hacen que la información esté al alcance de todos, también representan un reto para las inmobiliarias: adaptarnos a las expectativas de los clientes, ofrecer información precisa y brindar un acompañamiento personalizado. En este escenario, nuestra labor como inmobiliaria no solo consiste en mostrar propiedades, sino en entender las necesidades de cada cliente y guiarlo de manera segura y confiable.

Reforma Tributaria - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impactará la nueva reforma tributaria tu inversión inmobiliaria?

La nueva reforma tributaria que se discute en Colombia trae cambios significativos que podrían transformar la forma en que se compran, venden y arriendan los inmuebles en el país. Este proyecto busca aumentar el recaudo del Estado, hacer el sistema más progresivo y reducir la evasión, pero lo hace a través de medidas que impactan sectores clave como el inmobiliario. Entre las propuestas se encuentran ajustes a los impuestos sobre la renta por la venta de propiedades, modificaciones a los plazos para considerar una ganancia ocasional, y la posible aplicación del IVA a ciertos servicios asociados a los inmuebles.

Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cuál fue el comportamiento de los inmuebles en Colombia?

El mercado inmobiliario en Colombia atraviesa un momento de transformación que refleja tanto los cambios en la economía como en los hábitos de quienes buscan, compran o arriendan vivienda. Factores como la inflación, la dinámica regional, la digitalización de la oferta y las nuevas preferencias de los hogares han configurado un panorama en constante evolución. Analizar estas tendencias permite entender cómo se está moviendo el sector y saber cuáles son las oportunidades que tienen los compradores, arrendatarios e inversionistas en distintas ciudades del país.

Metro de Bogotá - Impacto en vivienda - Alberto Álvarez Inmobiliaria

¿Cómo impacta el Metro de Bogotá el valor de la vivienda?

El Metro de Bogotá se perfila como uno de los proyectos más importantes de la capital. Este sistema de transporte no solo reducirá los tiempos de viaje, también impulsará el comercio, atraerá nuevos proyectos y elevará la valorización de los barrios conectados. Factores como accesibilidad, seguridad y practicidad pesan cada vez más en las decisiones de quienes buscan invertir en finca raíz. En Bogotá, ya se perciben estos cambios en sectores cercanos a la Línea 1, y todo indica que se intensificarán a medida que avanza la obra y se acerca el inicio de su operación comercial.

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor de ventas

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Carolina Sisquiarco

576042044537

Contacta a nuestro asesor Oriente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Leidy Chica

Escribenos por WhatsApp:

3232251719

Contacta a nuestro asesor Bogotá

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

4449898

Contacta a nuestro asesor KulHouse

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Yuliana Azcárate

Escribenos por WhatsApp:

3227694040

Contacta a nuestro asesor Centro Occidente

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Fabian Lopez

Escribenos por WhatsApp:

3208431030

3d Tour

$

116 Metros

116 Alcobas

116 Baños

116 Parq.

116 Estrato

Agenda tu visita

Mi lista de deseos

Este es el encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Contacta al asesor de avaúos

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo lo antes posible:

Envíanos tu lista de deseos